Judiciales extenderán los paros ante el cierre de la negociación
| 21 de Abril de 2016 | 02:59

Tras la culminación ayer del paro por 48 horas, el conflicto salarial en los tribunales bonaerenses se extenderá la semana próxima. Es que la Asociación Judicial Bonaerense dispondría una huelga de tres días ante la decisión del gobierno provincial de no mejorar la propuesta de aumento de sueldos rechazada por el sindicato.
Como anticipara este diario en su edición anterior, la administración de María Eugenia Vidal resolvería en las próximas horas dar por terminada la negociación con el gremio y disponer la liquidación de la mejora que no es aceptada por la AJB.
La oferta de aumento planteada por el Ejecutivo fue del 16,7% para el primer semestre del año e incluye el compromiso de reabrir la negociación para el segundo semestre en el mes de julio.
Pese a la resolución oficial, el sindicato decidirá continuar con los paros, según adelantó el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. “Si el Gobierno cree que cerrando por decreto la negociación se termina el conflicto, está equivocado”, señaló.
ENCUENTRO
En ese marco, los gremialistas mantendrán hoy un encuentro con el Colegio de Magistrados de la Provincia y con miembros de la Suprema Corte para analizar la situación generada. Tanto el alto tribunal como los jueces vienen cuestionando la política salarial para la Justicia que plantea el gobierno de Cambiemos.
“El decreto que va a dictar el Ejecutivo refleja la incapacidad del Gobierno en resolver la cuestión por la vía del diálogo. Lo que va a lograr es profundizar el conflicto, además de tratarse de una medida autoritaria”, dijo Abramovich.
El último antecedente de un cierre de la negociación por decreto se produjo en 2011 durante la gestión de Daniel Scioli.
En aquél entonces, el gremio continuó con las medidas de fuerza y forzó la reapertura de las negociaciones. En ese contexto, obtuvo una mejora en 5 puntos de la propuesta oficial.
A una situación similar apuesta el gremio, aunque el Ejecutivo se muestra firme en no replantear la propuesta por una razón clave: si se sale de los parámetros salariales planteados al resto de los estatales, podría generar un conflicto con los sindicatos de la ley 10.430 que firmaron el acuerdo salarial.
La AJB convocó para mañana a asambleas en las distintas Departamentales para decidir cómo continúa el conflicto, aunque la conducción ya propuso la alternativa de intensificar las protestas con un paro por 72 horas para la semana que viene.
En forma paralela, el sindicato ya organiza una movilización a Casa de Gobierno.
Cabe recordar que la AJB exige un aumento salarial del 45 al 50%, la sanción de la ley de paritarias para los trabajadores judiciales, la restitución del 3% de antigüedad recortada entre 1996 y 2005 y el bloqueo de título para los Peritos. También reclama la transformación automática de los auxiliares 3º a 1º al año de antigüedad, la universalización del cargo de Jefe de despacho en todas las dependencias, la licencia por violencia de género y el pase a planta permanente de contratados, pasantes y tercerizados de limpieza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE