Evalúan mudanzas del Mercado regional y de la Terminal
| 22 de Abril de 2016 | 02:25

En medio del proceso de electrificación de la ex línea Roca y de la necesidad de delinear estrategias que descompriman la congestión automovilística en el centro de la Ciudad, desde la Comuna comenzaron a analizar la idea de mudar la terminal de ómnibus, reflotando el antiguo proyecto de la ferroautomotor, y hacer lo mismo con el Mercado regional.
En este sentido, ayer se llevó a cabo la segunda reunión con técnicos y especialistas ingenieros, arquitectos y urbanistas en el Salón Dorado del palacio municipal, en la que evaluaron no sólo las posibles mudanzas, sino también la construcción de “terminales intermedias”, a fin de descomprimir la salida y llegada de micros al centro de la Ciudad.
Se trata de una idea que conjuntamente con el Departamento Ejecutivo impulsa el concejal oficialista Julio Irurueta, y que reflota un proyecto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) había realizado en 2003 señalando la estación de trenes de 1 y 44 como el lugar más apropiado para fijar la ferroautomotor.
Participaron el secretario de Posgrado de la UTN, Gerardo Botasso, el director del doctorado de la facultad de Arquitectura de la UNLP, Carlos Etulain, el arquitecto urbanista Ricardo Escobar O´neill y el miembro del Colegio de Arquitectos de la Provincia, Ludovico Brione. Todos estuvieron de acuerdo en que cuando esté terminada la obra de electrificación del Roca, la forma de reducir la cantidad de autos que ingresa diariamente a la Ciudad será estableciendo playas de estacionamiento en las estaciones intermedias para que la gente pueda llegar al Centro a través del tren y luego combinar con un sistema de transporte corto y rápido, que puede incluir un posible metrobus,
Así lo explicó a EL DIA Irurueta, quien indicó que el análisis está en su etapa embrionaria y admitió que “si bien aún no se sabe cuánto dinero representará esta obra, sí sabemos que el BID está en condiciones de financiar estos proyectos, al igual que podremos contar con aportes del gobierno nacional”.
Por otra parte, también se evaluó la posibilidad de avanzar sobre el proyecto de terminales intermedias en las zonas norte, sur y este de la Ciudad, para descomprimir la cantidad de colectivos que ingresan desde otras ciudades al Centro.
EL MERCADO
En tanto, también se analiza mudar el Mercado regional desde su actual sede en 520 y 116, al Mercado de la Flor, en 520 y ruta 36. “Queda más cerca de la zona productiva y representa una inversión que se recuperará rápidamente”, evaluó el edil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE