

El plenario de delegados de Conadu en el cual se resolvió la medida de fuerza que hoy afectará a las facultades
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy y mañana paran los profesores y el viernes lo harán los no docentes
El plenario de delegados de Conadu en el cual se resolvió la medida de fuerza que hoy afectará a las facultades
La actividad de las diecisiete facultades y los cinco colegios que dependen de la Universidad Nacional de La Plata, más la regional local de la Universidad Tecnológica, se verá afectada hoy y mañana por el paro total de actividades dispuesto por las principales centrales docentes para reclamar mejoras salariales.
En el caso de la UNLP, la agenda de medidas de fuerza se extenderá hasta el viernes, cuando los trabajadores de Atulp “tomen la posta” de los profesores y maestros para protagonizar su propia jornada de protesta de 24 horas.
Tanto la Conadu como la Conadu Histórica, que nuclean a la mayor parte de los docentes de las casas de altos estudios públicas, llamaron días atrás a profundizar las protestas contra el gobierno nacional tras caracterizar como “una provocación” la oferta más reciente de suba de haberes.
Esa propuesta contempla un incremento del 15 por ciento a partir de mayo, y una reapertura de la discusión paritaria en octubre. “El ministerio de Educación de la Nación primero ofreció un 25 por ciento en dos cuotas, que luego bajó a un 15 por ciento ‘y en octubre hablamos’”, recordaron voceros sindicales: “es inaceptable, y más cuando tenemos congelados los salarios desde septiembre”.
En tierras porteñas, donde ayer hubo un piquete de una hora -con “picado” de fútbol incluido- frente al Obelisco, el paro se inició el lunes y seguirá hasta pasado mañana. En nuestra ciudad, en cambio, comenzará hoy y será por 48 horas, con la adhesión de las Conadu y UDA (que reclaman una paritaria “sin techo” y una suba de haberes del 40 por ciento), por lo que se estima que tendrá un fuerte impacto sobre la actividad académica en las facultades de la UNLP y la escolar en los colegios Nacional y Liceo, el Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Anexa y la Inchausti.
También parará Fagdut, que representa a los profesores de la UTN. “No se puede financiar el plan de ajustes del gobierno nacional con los salarios de los docentes universitarios, que han soportado en los tres primeros meses del año una inflación del doce por ciento” manifestó el secretario general del gremio, Ramón Marostica: “es imprescindible compensarla para mantener la capacidad adquisitiva”.
En este contexto, desde la secretaría nacional de Políticas Universitarias se consideró “exagerado” el plan de lucha docente porque, según advirtió Albor Cantard, titular de la dependencia, “existe una instancia de diálogo abierta”, para discutir salarios.
En el marco de un plan de acción decretado por la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), los no docentes locales agrupados en ATULP harán pasado mañana un paro con movilización a la capital federal en procura de mejoras salariales, contra los despidos “arbitrarios” y “en defensa del presupuesto universitario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí