El vice de Dilma califica de “golpe” llamar a elecciones anticipadas
| 28 de Abril de 2016 | 02:44

BRASILIA.- El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, afirmó haber dado pasos concretos en la formación del gabinete de un gobierno de transición que asumirá si la presidenta Dilma Rousseff es obligada a tomar licencia por el juicio político en su contra que comenzó a ser tratado en el Senado, y calificó de “golpe” proponer la anticipación de las elecciones presidenciales. “El PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña) está dialogando bien. Hay buenas conversaciones” en curso, afirmó Temer, según publicó el diario Valor Económico, que consigna los avances en las tratativas para un gobierno formado por varios partidos durante la eventual licencia de Rousseff.
Si el Plenario del Senado aprueba el inicio del impeachment contra Rousseff, el vicepresidente Temer, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), puede asumir interinamente el cargo a mediados de mayo hasta que haya una sentencia definitiva.
SUMA DE RESPALDOS
Luego de semanas de negociaciones relativamente infructuosas, Temer considera que su gabinete de transición comienza a cobrar forma, luego de algunas noticias positivas. El martes recibió el apoyo del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, líder histórico del PSDB, y horas más tarde el respaldo, aunque con algunas restricciones, del senador Aécio Neves, titular del mismo partido, que es la mayor fuerza opositora. “El PSDB ya negocia adhesión total al eventual gobierno de Temer”, tituló en su primera página el diario Estado de San Pablo en su edición electrónica.
En tanto, durante un encuentro con representantes de las mayores entidades sindicales del país, Temer calificó de “golpe” proponer anticipar las elecciones, porque no existe una previsión constitucional para esa posibilidad en caso de impeachment presidencial. Según dijo Temer a sus interlocutores, si llegara a la presidencia pretende abrir un canal de diálogo con todos los partidos, inclusive con el PT (Partido de los Trabajadores al que pertenece Rousseff), que lo acusa de “conspirador”. El oficialismo, por su parte, viene defendiendo la posibilidad de convocar a nuevas elecciones presidenciales con el objetivo de garantizar una salida más honrosa para Rousseff.
En este marco, el senador Romero Jucá, cercano al vicepresidente, señaló que equilibrar las castigadas cuentas fiscales de Brasil y restablecer la credibilidad serían las prioridades de un gobierno liderado por Temer, pero un aumento de los impuestos no está en estudio todavía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE