Macri: “Tenemos la misma agenda, crear empleos y bajar la inflación”

“Todo el mundo tiene derecho de expresarse”, igual admitió. No se habló de veto

El presidente Mauricio Macri aseguró que está “trabajando en la misma agenda” que las centrales obreras que realizaron una marcha conjunta en contra de las medidas económicas del Gobierno y remarcó que “todo el mundo tiene derecho a expresarse”.

“Estamos trabajando juntos en la misma agenda que ellos plantean. Bajar la inflación, generar más empleo, generar más inversión. Y para eso trabajamos todos los días”, subrayó en breves declaraciones a la prensa durante su visita a Tucumán, donde anunció el plan de obras “Aguas del Bicentenario”.

Macri al llegar a la ciudad tucumana de Yerba Buena saludó a un grupo de obreros que lo esperaban en una zona de pozos donde se harán obras en un arroyo local. “Tenemos una agenda que tiene que ver con también encarar un tema de fondo, que es la generación de empleo, estamos todos preocupados en la Argentina. Tenemos un enorme desafío que es una Argentina con pobreza cero y eso se logra con más educación y mejores trabajos”, indicó el Presidente en su discurso al presentar las obras.

Luego reiteró que “hay generar empleo de calidad y no empleo inventado del clientelismo, empleo público inútil, sino empleo a partir de la inversión”.

EVALUACION DESDE LA ROSADA

Más tarde, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sumó la voz del Gobierno a la evaluación de la movilización convocada por las organizaciones obreras cuando dijo que comparten las “preocupaciones” de los representantes sindicales pero que no consideran conveniente para el crecimiento del empleo la ley contra los despidos que impulsan en el parlamento aunque evitó hablar de un posible veto presidencial.

Sobre la multitudinaria convocatoria de las centrales obreras, el jefe de Gabinete estimó que “allí se han combinado expresiones sindicales, con las que estamos trabajando en diálogo permanente en distintas temáticas, con sectores del kirchnerismo, como Aníbal Fernández y (Martín) Sabbatella que no han tenido problema en decir que quieren que le vaya mal al gobierno y al país”.

No obstante, Peña celebró que “el movimiento obrero pueda encontrarse para celebrar el Día del Trabajador” y aprovechó para anticipar que el presidente Mauricio Macri participará mañana domingo de los festejos junto a los trabajadores gastronómicos, liderados por Luis Barrionuevo.

“Con respecto al empleo no compartimos el diagnóstico porque presentamos cifras oficiales que indican que la situación es la misma de los últimos cinco años: no crece ni decrece pero sabemos que hay situaciones puntuales como en la construcción y las derivadas de la crisis en Brasil”, mencionó.

Sobre la discusión del empleo, Peña recalcó en Casa de Gobierno en una conferencia de prensa brindada dos horas después de la marcha obrera, que “disentimos con algunos de ellos en la ley como estuvo la planteada en el Senado, porque es contraproducente” y pidió “una charla franca, televisada, para plantear la discusión del empleo” en la Cámara de Diputados.

“La discusión es cómo se genera empleo, no cómo se protege empleo -planteó el colaborador más estrecho del presidente- porque protegiendo en exceso el empleo es que el 40 por ciento de los trabajadores está en negro”.

“Las medidas defensivas todo el tiempo terminan siendo muy poco solidarias con los jóvenes, con el primer empleo”, agregó.

Finalmente, Peña enumeró luego que el Gobierno presentó esta semana planes monetarios, fiscales y financieros para ir reduciendo la inflación, y programas de obras en infraestructura, vivienda, agua y turismo.

Aguas
Aníbal Fernández
Bicentenario
EVALUACION DESDE LA ROSADA
Gobierno
Luis Barrionuevo
Marcos Peña
Mauricio Macri
Tucumán
Yerba Buena

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE