Malvinas: habrían retirado naves de guerra británicas
| 4 de Abril de 2016 | 02:09

Las Islas Malvinas habrían quedado sin protección de la Marina británica por primera vez desde la guerra de 1982, según publicó el prestigioso diario The Independent, de Londres y reprodujo la agencia EFE.
La imprevista noticia se conoció a horas de conmemorarse en la Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que coincide con la fecha en que las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar el territorio, el 2 de abril de aquel año.
El diario informó que el gobierno británico dejó a las islas, bajo soberanía británica, sin la protección de una fragata o un destructor por primera vez en 34 años.
Según la versión digital del periódico, los recortes y la falta de personal han llevado a no reemplazar la fragata que hasta noviembre patrulló las aguas cercanas al archipiélago, sobre el que Argentina reclama el control.
PROBLEMAS EN DESTRUCTORES
Según The Independent, la Marina británica decidió concentrar sus recursos en supervisar los movimientos navales rusos, al tiempo que trata de resolver una serie de problemas mecánicos en sus destructores Type 45.
En declaraciones al periódico, la portavoz de Defensa del opositor Partido Laborista, Emily Thornberry, tildó la situación de “inaceptable” y pidió al ministerio de Defensa que despache un buque de guerra de inmediato al Atlántico Sur.
Al salir al cruce de la información periodística, un portavoz de ese ministerio aseguró en cambio que “las Malvinas continúan bien protegidas por el barco de guerra de patrulla HMS Clyde, un barco de apoyo de la Royal Fleet Auxiliary y unos 1.200 efectivos que operan Typhoons de la RAF (Real Fuerza Aérea) y defensas terrestres”.
El gobierno del primer ministro conservador David Cameron se comprometió a mantener una presencia permanente en el Atlántico Sur para velar por los intereses de los malvinenses, que en 2013 votaron en referéndum a favor de permanecer bajo jurisdicción británica.
La noticia de la ausencia de una fragata o un destructor se publica después de que en Buenos Aires se informó la última semana que la ONU aprobó la extensión de los límites de la plataforma continental argentina, lo que incluye a la zona de Malvinas.
El presidente Mauricio Macri enfatizó “el reconocimiento por parte de la ONU de la existencia de una disputa por la soberanía de las Islas Malvinas”, lo que aparentemente se menciona en el dictamen. El Reino Unido respondió que la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la ONU aún no dio a conocer oficialmente su decisión y que en todo caso ésta “no es vinculante”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE