Los policías serían imputados por el escándalo de los 36 sobres
| 5 de Abril de 2016 | 19:50

Un total de 36 sobres que contenían 153.700 pesos fueron hallados en la Jefatura Departamental de policía de nuestra Ciudad durante una inspección realizada por Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, por lo que la Justicia trabaja ahora para determinar su procedencia y a quiénes estaban destinados, informaron hoy fuentes judiciales. Por esto, un total de cuatro oficiales serían imputados en las próximas horas. Voceros judiciales explicaron que en la causa se encontraría involucrado el jefe de la departamental de nuestra Ciudad, comisario mayor Darío Camerini.
En un primer momento, fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense informaron que los policías señalados habían sido detenidos. Horas más tarde, esas mismas fuentes se desdijeron y corrigieron la información; los oficiales implicados serían imputados.
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, confirmó el procedimiento y dijo que la pesquisa estuvo a cargo de Asuntos Internos de su cartera y que surgió a partir de una denuncia anónima que realizó una persona que dice ser oficial de la fuerza hace 25 años. Ritondo, quien se excusó de dar detalles del hallazgo por estar el caso aún en plena investigación, dijo que el jefe de la Departamental, Darío Camerini, "colaboró" en el procedimiento y añadió que en la pesquisa hay una denuncia contra "un subcomisario".
La separación del uniformado, del que no trascendió su identidad, fue confirmada esta tarde en declaraciones televisivas por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien evitó dar mayores detalles sobre la causa al afirmar que "el fiscal tiene el derecho de seguir investigando libremente". El ministro sí confirmó que los sobres hallados "tenían números" y que la denuncia anónima fue realizada por "una persona que dice ser de la fuerza", aunque no pudo precisar si el dinero "iba o venía" de la dependencia ya que "fue encontrado al momento que llegó Asuntos Internos".
En tanto, el fiscal Martini ratificó que hasta hoy está involucrado en la causa, caratulada como "Abuso de poder", un uniformado, y adelantó que en las próximas horas otros policías de la Jefatura Departamental serán incluidos en la investigación y consecuentemente llamados a declarar. Hasta hoy, en la causa que instruye Martini junto a la jueza de Garantías, Marcela Garmendia, no hay imputados, ya que la justicia analiza por estas horas si existió un delito, bajo qué figura legal, y después, en caso de comprobar la infracción, se avanzará sobre los responsables.
Los voceros consultados por EL DIA explicaron detallaron que se secuestraron 36 sobres, 35 de ellos cerrados y uno abierto, que contenían en total 153.700 pesos, varios de los cuales estaban rotulados con el nombre de una dependencia policial. Los voceros detallaron que la inspección se realizó luego de que en febrero último el fiscal penal de La Plata Marcelo Martini recibiera de manos de Asuntos Internos una denuncia anónima que informaba sobre un movimiento de sobres con dinero en la sede de la Departamental de La Plata, situada en la calle 12, entre 60 y 61 de la capital provincial.
Por tal motivo, el 1 de este mes se concretó una inspección en la dependencia policial, durante la cual encontraron los sobres con dinero. Ante el hallazgo, el fiscal Martini inició una pesquisa tendiente a identificar la procedencia y el destino que tenían los sobres, para lo cual planea citar en breve a declarar a los jefes policiales de la Departamental. Al respecto, el ministro Ritondo destacó que, a diferencia de lo que sucedía antes, en la actual gestión se da lugar a las denuncias anónimas, lo que en este caso derivó en el inicio concreto de una investigación.
"El anónimo llegó Asuntos Internos y se le dio intervención a la Justicia. El trabajo fue hecho por Asuntos Internos y ahora va a tomar profundidad porque la Justicia está interviniendo", explicó el ministro en diálogo con radio Mitre.
Ritondo dijo que quien formuló la denuncia es "alguien que dice ser oficial desde hace 25 años y que dijo que tal día y tal fecha, se junta plata, quién la junta y en qué escritorio". Con ese dato "Asuntos Internos se apersona al lugar, revisa, toma conocimiento y se encuentra con esto. La verdad es que da mucha bronca e impotencia porque venimos haciendo un gran esfuerzo", expresó el ministro. No obstante, añadió el funcionario, "mientras esto ocurría en La Plata, había un grupo que hacia doce allanamientos en villas buscando a las bandas que hacen secuestros en la zona oeste. Mientras hay una buena policía, hay una mala policía...".
Consultado sobre la reacción del jefe de la Departamental ante el operativo, Ritondo manifestó: "Hasta el momento colaboró con la investigación, abrió la la dependencia...nosotros teniamos la denuncia sobre un subcomisario pero no quiero dar más datos porque se está en plena investigación".
Como se sabe, desde que estalló el escándalo por el robo en la casa del intendente de La Plata, Julio Garro, la Policía local “viene con bastante ruido”, graficaron quienes siguen de cerca el caso.
Patricio Masana, el suboficial detenido, llevaba una vida de “millonario”, con lujos que no guardaban relación con los 18 mil pesos que cobraba por mes, como por ejemplo alquilar una casa en un country, andar en una camioneta Mercedes Benz o realizar reiterados viajes al exterior del país.
Para varios, Masana sería la primer pieza de una compleja trama, que “hasta podría contar protección política o judicial”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE