Macri se reunirá con Merkel el 5 de julio, en Alemania

Será en el marco de una visita que el mandatario argentino realizará a Berlín y que también incluirá reuniones con representantes de la Unión Europea

 

El presidente Mauricio Macri se  reunirá con la jefa del gobierno alemán, la canciller Angela  Merkel, el próximo 5 de julio, como parte de la visita que el mandatario  argentino realizará a Berlín y que también incluirá reuniones con  representantes de la Unión Europea (UE).     

Por su parte, la canciller Susana Malcorra emprenderá el  próximo domingo un viaje a Rusia, que contempla una reunión con su par  ruso Serguéi Lavrov, programada para el miércoles, en la que  buscará también cerrar "una visita bilateral de Estado".    

Según se informó, la ministra de Relaciones Exteriores viajará  con un grupo de empresarios que se reunirán con ejecutivos rusos  y avanzar en una serie de acuerdo comerciales.    

Malcorra tiene previsto mantener reuniones políticas el martes  para continuar con las conversaciones que el presidente Macri ya  mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin.    

Tras su paso por Moscú, la canciller viajará a Bruselas donde  tiene previsto reunirse con "varios comisionados" de la Unión  Europea (UE)y definir el programa de actividades que el Presidente  realizará en julio.   
Justamente para el 5 de julio "está fijada" la visita de Macri  a Alemania, donde se reunirá con Merkel para coronar la gira que  el mandatario realizará por esa región.    

Por su parte, Malcorra, tras su paso por Bruselas, viajará a  Estados Unidos para participar en una sesión especial de la  Asamblea General de la ONU, que se desarrollará entre el 19 y el 21 de  abril, en Nueva York, con la presencia de jefes de Estado que  debatirán nuevas políticas sobre drogas.    

La canciller integrará una amplia delegación que incluye a la  ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, representantes de la  SEDRONAR y un grupo de legisladores que estuvieron en febrero pasado  en una reunión de la Unión Interparlamentaria.    

De acuerdo a lo precisado desde el Palacio San Martín, el  jueves 21 de abril, se discutirá la agenda 2030, de todos los  objetivos del desarrollo sustentable y un día después el presidente Macri  firmará el acuerdo climático.    

En tanto, el sábado 23 de abril, se desarrollará la cumbre de  jefes de Estado de la UNASUR, y la intención del gobierno es que  el Presidente viaje a Quito en su regreso de Nueva York. 

 

 

Asamblea General
Estados Unidos
Mauricio Macri
Nueva York
Patricia Bullrich
Relaciones Exteriores
Serguéi Lavrov
Susana Malcorra
Unión Europea
Vladimir Putin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE