Proponen estimular la instalación de paneles de energía solar en la Ciudad
| 13 de Mayo de 2016 | 19:45

Los ediles Florencia Rollié del Frente Cambiemos y Gastón Crespo del Frente Amplio Progresistas presentaron un proyecto de ordenanza que regula el uso de energía solar en forma obligatoria, permitiendo bajar el consumo y el gasto de gas y energía eléctrica a las familias. La medida presentada ante el Concejo Deliberante por la concejal Florencia Rolliñe (UCR-Cambiemos) y Gastón Crespo (FAP), busca regular el uso de energía solar, permitiendo bajar el consumo y el gasto de gas y energía eléctrica a las familias, con un ahorro de $ 300 a $ 600 por mes en cada casa, según utilicen gas natural o envasado.
Según establece el proyecto, la diferencia de precio para una instalación solar sencilla y un termo de gas económico es de $1.500, lo que "justifica" plenamente avanzar en las nuevas construcciones con la tecnología de las energías renovables. Frente a esto, Florencia Rollié manifestó que "la crisis energética existente en la Argentina y su proyección sobre nuestra ciudad y el costo para las familias obliga a tomar recaudos estructurales que alivien el problema por el lado de la demanda de las energías tradicionales resultando imperioso adecuar las normas a las innovaciones tecnológicas compatibles con el medio ambiente para las nuevas construcciones, como así también en las refacciones que se autoricen en el futuro".
Asimismo, la concejal radical expresó que "la ordenanza implica fijar la obligatoriedad de la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa de baja temperatura, para la producción de agua caliente sanitaria y calentamiento de piscinas en los edificios y construcciones situadas en el partido de La Plata".
Rollié aclaró que "la excepción de la obligación está dada para aquellas casas de bajo consumo cuando la ecuación económica costo/inversión justifica el equipamiento a energía solar, por cuanto el de menor precio en el mercado se ubica en $ 8.500 contra $ 7.000 de un termo económico a gas, que en ese caso es muy probable que sea envasado . Lo que implica un gasto de gas mensual de $ 300 o $ 600 por mes sea natural o envasado, es decir que el sistema a energía solar, que tiene consumo $ 0, se amortiza en menos de 3 años y su vida útil es prácticamente la misma".
La edil de la UCR explicó que este cambio permitirá ahorrar 1,50 m3 de gas por día por casa de 4 personas, lo que equivale en la ciudad de La Plata - si se completara la sustitución por energía solar – ahorrar como comunidad 4.500.000 de m3 de gas por mes. Por último, el proyecto de ordenanza presentado por los concejales Rollié y Crespo contempla un régimen sancionatorio para aquellos grandes consumidores que incumplan la obligación de montar el equipamiento de energía solar cuando debieran hacerlo. Paralelamente establece un sistema de premios que se expresa en un descuento del 10 % en la Tasa de Servicios Urbanos Municipal, lo que implica que la ventaja fiscal la perciban los propietarios y no las empresas constructoras que realizan el negocio inmobiliario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE