
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que Di Tella la escuchó en el exterior. Zulema insiste en que declare Cristina Kirchner
El ex presidente Carlos Menem dio ayer a la Justicia una difusa versión sobre la muerte de su hijo, al afirmar que el ex canciller Guido Di Tella, fallecido en 2001, le había dicho que “por lo que había escuchado en embajadas extranjeras, el (grupo terrorista) Hezbollah” mató a Carlos Menem Junior.
Así lo reveló Juan Labaké, abogado de la ex esposa de Menem, quien sostuvo que lo que hizo el ex mandatario ante el juez Carlos Villafuerte Ruzo -que le tomó declaración en el Senado- fue “algo peligroso para el país, mentiroso, incorrecto totalmente e irresponsable”.
Labaké, abogado de Zulema, anunció además que denunciaría penalmente a Menem por falso testimonio, mientras Zulema reveló que le pidió al magistrado que cite a declarar a la ex presidenta Cristina Fernández, quien según ella le dijo que la muerte del muchacho fue “el tercer atentado”, tras los ataques terroristas a la embajada de Israel y a la AMIA.
En tanto, el abogado del ex presidente, Omar Daer, indicó a la prensa que su cliente “fue muy claro, habló por lo que le dijo su canciller y no puede ser acusado de falso testimonio. Menem dijo que fueron notificadas embajadas de que podría haber sido el Hezbollah y que fue el tercer atentado. Estimo que se pedirá a la central de inteligencia qué información tiene y hay que esperar qué medidas toma el juez. Menem tiene miedo por él, por su hija y sus nietos”.
Hijo menor del matrimonio de Menem y Yoma, Carlitos era piloto automovilístico y el 15 de marzo de 1995 -durante la segunda presidencia de su padre- murió junto al también corredor de coches Silvio Oltra, al estrellarse el helicóptero en el que iban ambos (y que manejaba el hijo del ex presidente) en el partido bonaerense de Ramallo.
Por su lado, Labaké y Yoma dijeron que “la audiencia fue intensa”, tanto por cuestiones formales como por el contenido. “Menem declaró algo peligroso para el país, mentiroso, incorrecto totalmente. Cuando dijo como supo (que habían matado a Carlitos) relató que el canciller Di Tella, muerto hace años, le dijo que por lo que había escuchado en embajadas extranjeras había sido el Hezbollah”, grupo terrorista libanés proiraní al que se vincula con los otros atentados, añadió el letrado.
“Me parece un disparate, un invento lo de Hezbollah; a un tema grave como la muerte de un hijo de un presidente agregarle un conflicto internacional es un acto de irresponsabilidad; creo que han cometido un error garrafal; es un pretexto absurdo y pone en peligro al país”, amplió el abogado.
Labaké contó que “solicitamos saber qué embajadas extranjeras le dijeron, pero Menem dijo que no iba a contestar más nada. Pedí que se leyera el artículo Código Penal sobre falso testimonio, pero el juez me dijo que Menem lo conocía porque era abogado. Pedí repetir la pregunta y Menem dijo que no iba a aceptar ninguna pregunta del doctor Labaké”.
El abogado advirtió que Menem “va a ser denunciado a un juez por falso testimonio o negativa a declarar”. También relató que “pedí que Menem me relevara del secreto de abogado para hablar de cuestiones que sabía de cuando fui su abogado, pero no aceptó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí