
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Critican un nuevo impuesto al movimiento financiero
BRASILIA.- Pese a que la presidencia interina de Michel Temer apenas ha comenzado, algunos de los anuncios del designado ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, alcanzaron para desatar la ira del bloque de la socialdemocracia (PSDB) en Diputados, el partido de centroderecha del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, aliado clave en todo el proceso que llevó al juicio político y a la suspensión de Dilma Rousseff.
La idea formulada por el funcionario, en una conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros, es la de recrear un impuesto llamado Contribución Provisoria al Movimiento Financiero (CPMF), una medida que calificó de sólo temporaria, pero que sirvió para tensar la situación con el poderoso PSDB, que ahora encabeza Aecio Neves, rival de Dilma Rousseff en las últimas elecciones presidenciales.
El datos es significativo porque Neves logró que apenas 24 horas después de haberla autorizado la Corte Suprema de Brasil, se suspendiera la apertura de una investigación por corrupción contra el actual líder del PSDB, ya que el juez Gilmar Mendes declaró que la defensa de Neves había demostrado que no había “hechos novedosos” para pedir una investigación.
Neves no sólo fue clave en el inicio del juicio político a Dilma, sino que varias reuniones entre Temer y el dirigente opositor se llevaron a cabo en las últimas horas, al término de una de las cuales el propio Neves comprometió el respaldo de su partido al flamante presidente interino, al que incluso le presta algunos nombres importantes para el gabinete, como ser José Serra, quien fue designado canciller y fue rival de Lula en las elecciones del 2002, además de uno de los caciques partidarios.
“Es apenas temporaria se defendió el ex banquero central devenido en ministro de Hacienda, al estimar que se le avecinaba una avalancha de quejas. “Nuestra verdadera meta es reducir la presión impositiva para disminuir costos y aumentar productividad”, argumentó el flamante hombre fuerte de la economía brasileña.
Lo cierto es que en el Parlamento, la socialdemocracia se indignó. El nuevo socio del poder, rechazó la idea en forma inapelable. Fue el líder de ese bloque en la Cámara Baja Antonio Imbassahy quien advirtió: “No cuenten con nosotros para hacer pasar la medida”. También consideró que es un gran error hablar de aumentos en los tributos. “El proyecto es otro: una drástica reducción de los gastos, que interrumpa la dilapidación de recursos promovida por el PT”.
El bloque tiene 50 legisladores (10% del total) y si le resta su apoyo, el tándem Temer-Meirelles llegará a sumar 240 parlamentarios, menos de la mayoría simple que precisan para la votación de algunos proyectos. Según había dicho Meirelles a los periodistas, el Congreso y la población están preparados para respaldar el ajuste. Sin embargo los nuevos hombres fuertes de Brasil no contaban con las diferencias que ahora lo separan de su flamante aliado socialdemócrata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí