Miles de personas celebraron en España el quinto aniversario del movimiento de “indignados”

MADRID.- Miles de personas marcharon ayer por el centro de Madrid para conmemorar los cinco años del inicio de un movimiento que llevó a la creación de Podemos, actualmente el tercer partido más popular en España. La plataforma “Democracia Real Ya” hizo un llamado a ocupar las calles en todas las ciudades del mundo para protestar contra la austeridad, la corrupción, el desempleo y la falta de transparencia en el gobierno.

En 2011, la Puerta del Sol, la principal plaza madrileña, fue el escenario de una protesta que duró 28 días, lo que dio paso a un movimiento de “ocupantes” que se extendió a otras ciudades del país y el mundo. Las protestas del Movimiento 15M o de los “Indignados”, una forma de expresar el descontento existente con los partidos españoles, sembró la semilla de Podemos, partido que busca llegar al gobierno en las elecciones del 26 de junio. Con el fin de romper el estancamiento político que España vive desde que las elecciones de diciembre pasado dieron como resultado que ningún partido pudiera formar un gobierno, Podemos anunció el viernes una alianza con el pequeño partido Izquierda Unida, denominada Unidos Podemos.

Las encuestas y los analistas indicaron que la alianza podría recibir más votos y bancas parlamentarias que el socialista PSOE. España ha tenido un gobierno interino dirigido por el líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, desde los comicios del 20 de diciembre, cuando los nuevos partidos Podemos y Ciudadanos rompieron el añejo dominio del PP y el PSOE.

En un acto político en el noreste de Barcelona, el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz reconoció que quienes alguna vez ocuparon la Puerta del Sol iniciaron una nueva era con caras frescas elegidas al Parlamento.

Democracia Real Ya
España
Interior Jorge Fernández Díaz
Izquierda Unida
Madrid
Mariano Rajoy
Partido Popular
Puerta
Sol
Unidos Podemos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE