Gripe A: hubo dos nuevas muertes y ya suman doce
| 19 de Mayo de 2016 | 02:33

Autoridades sanitarias reportaron ayer dos decesos por gripe A en hospitales de Córdoba y Entre Ríos, e informaron que se trata de los primeros casos de fallecimientos de pacientes por el virus H1N1 en esas provincias. A estos casos mortales se suman los cinco pacientes fallecidos por gripe A confirmados la semana pasada en Tucumán, otros tres en Santa Fe, uno en Santiago del Estero y otro en la provincia de Buenos Aires.
El secretario de Salud del departamento de Gualeguaychú, Carlos Gauna, confirmó ayer que en horas de la mañana falleció en el Hospital Centenario de esa ciudad entrerriana el paciente que días atrás fue diagnosticado con gripe A.
El funcionario municipal afirmó que se trata del primer caso mortal por el virus H1N1 en la provincia de Entre Ríos y advirtió que se analiza si otras cuatro personas internadas en Gualeguaychú padecen la misma patología.
Gauna identificó a la víctima mortal como Mariano Veronesi, de 39 años, quien se encontraba internado en terapia intensiva del centro asistencial de Gualeguaychú desde mediados de la semana pasada. Veronesi, casado y con dos hijos menores de edad, se desempeñaba como diseñador gráfico en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
En tanto, la provincia de Córdoba confirmó ayer que el primer caso mortal por gripe A es un hombre de 62 años que murió el jueves en un centro de salud de Villa María.
El secretario de Salud del municipio de Villa María, Humberto Jure, precisó que la víctima mortal integraba el grupo de riesgo de la enfermedad por cardiopatía y no estaba vacunado.
El funcionario detalló que el hombre ingresó a un centro asistencial de Villa María con un cuadro severo de neumonía y señaló que se confirmó ayer que el deceso del hombre se produjo por el virus influenza A. Asimismo, indicó que se estudian otros tres casos de personas con cuadros “clínicamente sospechados” de la misma afección, entre ellos un hombre de 50 años que permanece internado en terapia intensiva en un hospital de Villa María.
El deceso del hombre en Villa María es el primer caso confirmado por gripe A en la provincia de Córdoba, donde se registraron doce casos de la enfermedad y se analiza si otras cuatro personas fallecidas en la localidad de Cruz Alta fueron víctimas de esa patología.
Por su parte, la responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del ministerio de Salud, Carla Vizzoti, dijo ayer que el país “tiene todos los años circulación del virus de la gripe, pero eso no implica que estemos viviendo una situación como la de 2009, cuando hubo una pandemia”.
La funcionaria agregó que en 2009 “no había vacunas y había dificultades para conseguir el tratamiento, a diferencia de hoy”.
“Como todos los años, hay un aumento de circulación de los virus H1N1, H3N2 y B, pero la diferencia con el año anterior es que se adelantó varias semanas, ya que en 2015 comenzó a circular a partir de la semana 18 ó 19 y en 2016 ya tenemos casos a partir de la semana 10 u 11”, indicó.
Aquellos que presenten síntomas como fiebre o dolor corporal “no deben automedicarse”, subrayó Vizzoti, quien señaló que se debe ir al médico de inmediato para que, hecho el diagnóstico, se administre el antiviral en forma temprana.
El tema de la circulación de la gripe volvió a instalarse el martes cuando se conoció la noticia de que la ex modelo Raquel Mancini estaba internada en terapia intensiva por el virus influenza (ayer seguía internada en coma inducido, aunque con una leve mejoría) y también a partir de las primeras muertes por esa enfermedad en provincias como Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba y Río Negro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE