La Súper Liga de Estudiantes
| 19 de Mayo de 2016 | 02:25

Por MARTIN CABRERA
Estudiantes ya se fue adaptando a la posible Súper Liga que podría desembarcar en el fútbol argentino, la que muchos futboleros miran de reojo por el posible beneficio a los clubes más poderosos. El Pincha, en la última década, logró prevalecer en el duelo individual con los denominados cinco grandes, un dato a tener en cuenta.
La victoria del domingo pasado ante Boca 3-1 así lo confirmó. Desde 2006 a esta parte lidera los mini historiales contra el Xeneize, River, Racing, Independiente y San Lorenzo. No hay otro equipo no grande que pueda nivelar ese porcentaje: el Pincha los mira a todos desde arriba.
Es más, en esta década pudo hacer pie ante rivales contra los que históricamente se ahogaba. Y el mejor ejemplo es Boca, el equipo que más veces le ganó en el profesionalismo y contra el que tiene el historial más desparejo del fútbol argentino. Pero entre 2006 y 2016 jugaron 21 partidos y Estudiantes ganó 10, empató 3 y perdió 8. Dentro de los diez triunfos está la final del Apertura 2006.
La mejor performance la tiene contra Independiente, al que le ganó 12 partidos sobre 19 jugados, incluidos uno de la Copa Sudamericana 2008 y otro de la Copa Argentina 2014. Fue, de los cincos clubes grandes, con el que mejores resultados obtuvo, logrando emparejar una desfavorable racha más allá de las recordabas victorias en las copas Libertadores de la década del ‘60 y los torneos ganados en 1982/83.
También prevaleció contra River, otro de los fantasmas que lo persiguieron a lo largo de la historia. Jugó 19 partidos y ganó 8. Los mejores fueron el 4-0 en el Monumental y el 2-1 de 2014 que le rompió un largo invicto al equipo de Gallardo.
La mejor cosecha la tuvo en el torneo Apertura 2010, el que ganó de la mano de Alejandro Sabella. En ese torneo derrotó 2-0 a Racing, 1-0 a Boca, 2-1 a Independiente, 2-0 a San Lorenzo y el recordado 4-0 a River. Un detalle: ese año jugó como local en la cancha de Quilmes.
En este torneo le tocó enfrentarse con dos de los grandes: Racing y Boca. Con el primero empató de visitante y al otro le ganó el domingo pasado. Sólo Atlético Tucumán pudo ganarles a ambos.
El año pasado, que fue un torneo largo, le ganó a River en La Plata 2-1, empató con Racing e Independiente 1-1 y perdió con San Lorenzo y Boca. De los últimos torneos fue el más flojo. De todos modos, para Estudiantes fue una década ganada.
SE AGRANDO A PARTIR DE 2006
Para tener una mejor apreciación de los números vertidos, en la década anterior (1996/2005), Estudiantes había jugado 20 partidos contra Boca, con 1 triunfo, 8 empates y 11 derrotas. Una de las rachas más pobres de un historial desparejo.
Contra River se había enfrentado también 20 veces, con 6 triunfos, 3 empates y 11 derrotas, entre ellas un 6-0 como local en el Apertura 2002 y un 6-1 en el Clausura 2001.
Ante San Lorenzo también había obtenido una racha desfavorable en el recorte anterior: 6 triunfos, 5 empates y 9 derrotas.
Sólo con los equipos de Avellaneda había estado parejo. A Racing le había ganado 6 partidos, empatado 7 y perdido 7, mientras que a Independiente igual cantidad de triunfos y derrotas, cinco, y 10 empates.
56%
El porcentaje de efectividad de Estudiantes en la última década: 48 triunfos, 21 empates y 29 derrotas.
35%
Había sido la cosecha contra los grandes entre 1996/2005: 24 triunfos, 33 empates y 43 derrotas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE