Clubes se unen para suspender las subas en servicios básicos
| 20 de Mayo de 2016 | 02:00

Representantes de distintas federaciones que nuclean a clubes se reunieron ayer con autoridades de la Secretaría de Deportes de la Nación y les entregaron una solicitud para “no innovar sobre los valores facturados en las boletas de luz, agua, gas y telefonía, antes de los aumentos, hasta que se defina la tarifa especial para las instituciones”.
El planteo lo realizaron dirigentes de entidades barriales de la Provincia que, preocupados por los efectos del tarifazo, se reunieron ayer en la sede porteña del Cenard con el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister.
Los dirigentes fueron recibidos un día después de que el gobierno anunciara que en un plazo de veinte días instrumentará, a través de un decreto presidencial, la ley nacional de Clubes de Barrio, que fue votada en diciembre de 2014 y promulgada en 2015, pero que aún no se reglamentó.
Esa normativa contempla tanto un subsidio anual por única vez de $ 50.000 a los clubes que se registren en web oficial clubesargentinos.deportes.gov.ar y el beneficio de una tarifa de servicios diferenciada para instituciones de entre 50 y 2.000 socios. Sin embargo, todavía restan definir numerosos detalles de cómo se instrumentará esa normativa y falta que la mayoría de las provincias se adhieran.
Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata participó de la reunión y valoró positivamente que hayan sido recibidos, aunque matizó por ahora los alcances de la prometida tarifa social.
“Por ahora no hay nada en concreto, recién mañana (por hoy) habrá una nueva reunión en la que van a empezar a definir cómo instrumentarla. Por eso hicimos el pedido formal para no innovar con las nuevas tarifas y se conformó una mesa de trabajo con representantes de las cinco federaciones presentes”, señaló Alba.
Asimismo, el petitorio incluye una solicitud para que “las instituciones que hayan abonado las facturas de los servicios antes mencionados con aumentos se les reconozca el pago en más, como crédito a favor en futuros pagos, una vez determinada la tarifa social”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE