Asociaciones de taxistas denuncian penalmente a los choferes de Uber
| 21 de Mayo de 2016 | 02:21

Diferentes agrupaciones de taxistas presentaron una denuncia penal contra directivos de Uber y choferes que fueron identificados mientras prestaban servicios para la plataforma por considerar que incurren en diversos delitos, informó el Sindicato de Peones de Taxi porteño.
“Consideramos que existe una cantidad de delitos que cometen tanto los directivos como quienes prestan el servicio”, indicó Cristian Cuneo Libarona, el abogado que patrocina a las organizaciones que radicaron la denuncia.
Entre los delitos que se les imputa figuran: entorpecimiento al normal funcionamiento del transporte por tierra, defraudación a la administración pública, evasión tributaria, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita.
Paralelamente, los taxistas porteños buscan identificar servicios de Uber en lugares clave, como por ejemplo el aeropuerto internacional de Ezeiza.
“Los taxistas tienen abierta la aplicación, lo que les permite detectar cuando llega un coche del servicio de Uber. Los que hacen es una denuncia pública de la situación, como un escrache”, indicó una fuente del aeropuerto que prefiere reservar su identidad.
Esta causa penal se suma a otras que radican en el Juzgado en los Penal y Contravencional N°16, y en el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 que, junto a Defensa de Consumidor, se expidieron a favor de la clausura y el bloqueo de las plataformas digitales de Uber.
Sin embargo, el funcionamiento de Uber en Buenos Aires y en nuestra ciudad continúa en una zona gris.
La Justicia afirma que es ilegal, pero la intimación de 96 horas a las compañías proveedoras de servicios de Internet para que bloquearan el servicio no pudo ser ejecutada y la medida para que las tarjetas de crédito se abstengan de percibir el cobro de viajes se hizo efectiva solo con algunos medios de pago, pero no en todos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE