La inflación de abril fue del 6,7%, según índice opositor

La medición en San Luis dio casi la mitad: 3,4 por ciento

La inflación de abril fue de 6,7 por ciento y la interanual llegó al 41,7 por ciento, de acuerdo con el promedio de mediciones de consultoras representadas por diputados de diferentes bloques opositores.

La información se demoró una dos semanas respecto del cronograma habitual, ya que el denominado “IPC Congreso” se da a conocer un día antes de la inflación oficial -en esta ocasión a cargo de la Ciudad de Buenos Aires- pero el tratamiento de la ley Antidespidos obligó a postergar su difusión, que en este caso se limitó a un comunicado del Frente Renovador.

Los legisladores destacaron que con el 6,7 por ciento (2 décimas más que el índice porteño) la inflación e se duplicó en relación a marzo.

“De esta manera, en los primeros cuatro meses la inflación acumuló 19,4 por ciento, más del doble que en enero-abril de 2015 (+8,0%)”, indicaron.

Para los diputados, “los ajustes tarifarios explicaron más de dos tercios de la inflación del mes, determinando en gran medida la magnitud de la variación mensual”, aunque “en abril se observó también que las alzas en alimentos y bebidas se mantuvieron por encima del 2 por ciento (aumentan al 35 por ciento interanual), al tiempo que también se registraron subas en educación y atención médica.

“De esta manera, la inflación núcleo (o IPC Core) se mantuvo en niveles superiores al 2 por ciento mensual”, destacaron.

En términos interanuales, la inflación alcanzó 41,7 por ciento, acelerándose 6,2 puntos porcentuales en relación a marzo y 13,6 en lo que va del año”, finalizó el informe.

OTRO NUMERO

En tanto, la inflación en San Luis fue de 3,4 por ciento, la mitad que el 6,5 por ciento registrado en el mismo mes en la Ciudad de Buenos Aires, informó ayer la dirección de Estadística y Censos de la provincia.

La diferencia en el cuarto mes del año obedeció en gran medida al impacto que tuvo en el área metropolitana los incrementos en los servicios de gas, agua, autotransporte y trenes, que marcaron la diferencia de 3,1 puntos porcentuales entre las dos mediciones.

En el primer cuatrimestre, la inflación acumulada en San Luis fue del 13,9 por ciento, 5,3 puntos porcentuales menos que en la Ciudad de Buenos Aires.

Las diferencias se reducen en la medición interanual, ya que el 39,3 por ciento de San Luis es apenas 1,2 punto porcentual inferior al 40,5 por ciento de la ciudad autónoma.

El capítulo que tuvo el mayor aumento en abril fue Vivienda y servicios básicos, con el 22 por ciento, seguido a considerable distancia por Educación (6,3 por ciento), como los únicos que se ubicaron por arriba del nivel general.

Transporte y comunicaciones tuvo la misma variación que el índice global (3,4 por ciento).

Antidespidos
Buenos Aires
Censos
Ciudad
Estadística
Frente Renovador
IPC Congreso
IPC Core
OTRO NUMERO
San Luis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE