Macri traerá al país los 18 millones de pesos que tiene en Bahamas

"Ya di la orden al administrador de que radique el ahorro que tengo en la Argentina", anunció esta tarde el Presidente, en el marco del proyecto impulsado por su gobierno para el blanqueo de capitales en el exterior

 

 


El presidente Mauricio Macri  anunció hoy que traerá al país los 18 millones de pesos que tiene  depositado en un banco con domicilio en Bahamas, porque manifestó  tener "confianza en el progreso de esta Argentina", a la vez que  defendió el proyecto que ratificó, enviará mañana al Congreso, para el  "blanqueo de capitales".    


Macri anunció su decisión de "radicar en Argentina" lo que  definió como su "ahorro" en una cuenta de la financiera  norteamericana Julius Baer con domicilio en Las Bahamas, que presentó en su  declaración jurada este año ante la Oficina Anticorrupción (OA) y la  AFIP.    

Así, un día antes de enviar al Congreso nacional el paquete de  leyes por el cual su Gobierno impulsa el blanqueo de capitales en  el exterior para quienes evadieron al fisco y financiar el  anunciado aumento a jubilados, Macri confirmó a los periodistas  acreditados en Casa de Gobierno -entre ellos DyN-, que "sí, ya di la orden  al administrador de que radique el ahorro que tengo en la  Argentina".    

En el marco de una conferencia de prensa improvisada en la  Sala de Periodistas de la Casa Rosada que ofreció esta tarde, Macri  anticipó que comprará "Letras del Tesoro argentino porque confío en  el progreso de esta Argentina".    

Al ser consultado si ordenará a otros funcionarios a hacer lo  mismo, el Presidente se limitó a responder: "Cada uno tiene que  hacer lo que le parezca que le conviene, y a la Argentina le va a ir  muy bien".    

Consultado sobre en qué invertirá los 18 millones de pesos  declarados como activos en el exterior, en su última declaración  jurada, Macri bromeó ante los periodistas al repreguntar qué le  recomendaban, y respondió entre risas: "Posiblemente, compre letras del  tesoro argentino para demostrar que confío en este proceso de  recuperación de la Argentina que va a ir cada vez mejor".    

Ante una pregunta de DyN sobre si puede explicar la  procedencia de esos fondos y si estaban depositados en un principio en  sendas cuentas en Estados Unidos y en Suiza, el jefe de Estado se  limitó a responder que "no, siempre estuvieron en el mismo lugar, lo  que pasa es que al banco donde los tenía lo compró otro".    

"Tenía una cuenta en Merril Lynch y a ese (banco) lo compró  Julius Baer" detalló Macri tal como había anticipado DyN la semana  pasada sobre el origen de esos fondos que fueron presentados en la  primer declaración jurada de Macri como Presidente ante la OA.    

Ante las críticas de la oposición y algunos sectores del  propio oficialismo que cuestionaron el proyecto de blanqueo de  capitales, Macri señaló que "para mí es un sinceramiento fiscal en la  nueva etapa de la Argentina".    

El Presidente dijo que la medida tendrá "un costo grande para  aquellos que adhieren" porque "no es gratis, hay que pagar un 10  por ciento o suscribir algún tipo de bono sin tasa o a tasa muy  baja a favor de la Argentina".    

"Así que creo que es un aporte que van a hacer aquellos que  evadieron, a favor de ayudar a quienes no pueden esperar, que son  nuestros abuelos", enfatizó el Presidente en defensa del proyecto  que según confirmó, enviará mañana martes al Congreso para su  tratamiento.    

En tanto, Macri reiteró su mensaje a los empresarios a quienes  dijo "necesitamos más involucramiento, inversión, desarrollo" y  admitió que "hay empresarios que se han sumado y puesto a la  cabeza" de su llamado, pero "otros que no, esperamos que lo hagan".  

 

Argentina
Bahamas
casa
Letras
Mauricio Macri
Rosada
Tesoro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE