Milagro por otro grave accidente en Tolosa
| 30 de Mayo de 2016 | 02:18

Un auto se despistó ayer a la mañana en la esquina de las calles 7 y 529 y su conductor, que fue identificado por la Policía como Federico Díaz Cano, de 25 años, tuvo que ser derivado al hospital San Roque de Gonnet.
Al parecer, presentaba un corte en el pómulo derecho y un fuerte golpe en la cabeza, pero estaría fuera de peligro.
El siniestro, cuyas causas se intentan determinar, se registró cerca de las 09.00.
Los voceros consultados no pudieron precisar cómo sucedió el accidente y contra qué impactó el rodado, un Renault Clio 2, patente MYC-450.
Los peritajes, entonces, pasarán a tener una vital importancia para despejar todos esos interrogantes.
Lo cierto fue que el coche quedó dado vuelta, con su trompa destruida hacia La Plata, pero en la mano de circulación que va a Tolosa.
Agentes del Comando de Patrullas La Plata, a cargo de Ricardo Astopini, se hicieron cargo de resguardar la zona hasta la finalización de todos los trabajos de Policía Científica.
En la seccional sexta de Tolosa, en tanto, se iniciaron actuaciones caratuladas como “lesiones por accidente”, con conocimiento de la UFI Nº 14 de nuestra ciudad, a cargo de la fiscal María Scarpino.
UN ANTECEDENTE TRAGICO
Cabe recordar que en ese mismo lugar, hace poco más de 13 años, seis personas murieron como consecuencia de un terrible incidente vial.
Fue el domingo 17 de noviembre de 2002, alrededor de las 07.30, cuando un Peugeot 306 marchaba por la avenida 7, con siete ocupantes en su interior, cuando cruzó la línea divisoria de carriles y chocó a un Fiat 147, que se desplazaba en sentido contrario, a la altura de la calle 529.
El conductor de ese vehículo y una de las chicas que lo acompañaba, fueron los únicos sobrevivientes de esa tragedia.
Tiempo después, la Justicia platense, a través del Tribunal Oral en lo Criminal II, condenó al automovilista a la pena de tres años de prisión en suspenso y lo inhabilitó para manejar hasta 2012.
Asimismo, estableció que a lo largo de cuatro años, el imputado debía realizar trabajos no remunerados a favor del Estado en una institución de bien público.
El proceso, cabe recordar, se sustanció a través del sistema de juicio abreviado, donde fiscalía e imputado, con aval posterior de los jueces, consensúan una sanción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE