Los Hornos: malestar por "depósito" de vehículos en la vía pública
| 4 de Mayo de 2016 | 18:30

En pleno centro comercial de Los Hornos, dos filas de los autos siniestrados que fueron secuestrados por la Justicia ocupan gran parte de la vía pública. Pero además el “depósito” de vehículos continúa dentro de la seccional de la avenida 137 entre 61 y 62, en su patio trasero, y aunque perturbe menos al trajín urbano, el paisaje es todavía más sorprendente: el terreno está saturado de motos que participaron de algún accidente o fueron objeto de faltas de tránsito y yacen, ahí, tiradas, en una cantidad que el mismo titular de la comisaría estima en no menos 500.
“Esta sede está colapsada, pero en realidad lo que está colapsado es el sistema. En el predio de la Fiscalía de Estado no alojan automotores de modelos viejos, como los que están en la puerta de esta seccional, el depósito municipal de la calle 155 y 50 cerró, y las motos no las aceptan en ningún otro lugar”, explicó el subcomisario Sebastián Cuenca.
El testimonio de Andrés Ferreyra, que reúne las tres condiciones de ser vecino, comerciante y dirigente institucional de Los Hornos, da cuenta de los problemas que ocasionan las largas filas de autos que copan desde hace años la cuadra de 137 entre 61 y 62 en las dos manos.
“No sólo es molesto porque ocupan un lugar que impide el estacionamiento a la gente que tiene alguna actividad en la zona, además es peligroso. Hace unos días se lastimó un chico y la ambulancia que vino a asistirlo tuvo que estacionarse en la esquina porque no había lugar en ningún lado”, contó el presidente del Centro de Fomento Los Hornos, situado al lado de la sede policial y adónde concurren, para diversas actividades y repartidos en distintos horarios, unos 1.000 chicos.
Entre otro de los inconvenientes que provoca el “depósito” de las unidades, muchas de ellas ya convertidas en chatarras, es que por estar permanentemente en el mismo lugar se forma barro debajo de las carrocerías y en los días de lluvia, por esa suerte de barrera, la calle se inunda.
“Un día de la semana pasada conté los autos y había 33, porque además de ocupar toda esta cuadra a veces la fila sigue hacia la calle 63”, concluyó Ferreyra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE