"La salud pública sufre las consecuencias de 20 años de falta de inversión"

La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, instó a los profesionales en conflicto a "seguir dialogando" para llegar a un entendimiento

La ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, aseguró hoy que la crisis que atraviesa el sector hospitalario provincial "es consecuencia de 20 años de falta de inversión".

"Hicimos una clasificación y armamos un plan de salvataje para 79 hospitales de los cuales 4 habría que hacerlos de nuevo prácticamente, y de esos, dos son neuropsiquiátricos y requieren mayor atención”, detalló la funcionaria en declaraciones a la prensa.

Aseguró que "de los 75 hospitales restantes a 53 hay que hacerles algún arreglo. Del 1 al 4 siendo 4 el estado más grave, estos nosocomios están en 3 y necesitan una mejora y para ello hay que hacer una gran inversión”.

Ortiz anunció que “este año tenemos comprometidas obras en 21 hospitales, vamos a garantizar los cuidados críticos: terapias, guardias, quirófanos para ir en etapas haciendo mejoras”.

"La salud pública está sufriendo las consecuencias de 20 años de falta de inversión”, remarcó la titular de la cartera sanitaria provincial. Consultada por el conflicto con los trabajadores del sector indicó que quieren "seguir dialogando y plantear que no es falta de voluntad sino que los recursos son finitos, no alcanzan y hacemos una propuesta responsable”.

Respecto a la situación de las Unidades de Pronta Atención (UPA) señaló que “encontramos muchos casos de trabajadores que están cumpliendo tareas pero que no figuraban en ningún papel, y hacen un reclamo salarial justo pero no existen (en los registros), con lo cual eso nos demanda otra erogación que no teníamos en el presupuesto”.

Buenos Aires
Consultada
Falta
Hicimos
Hospitales
Inversión
Unidades
Zulma Ortiz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE