De Pablo Escobar, a Hugo Chávez

El colombiano, protagonista de la exitosa “El patrón del mal”, encabezará la nueva serie de Sony sobre la vida del ex presidente venezolano

Se podría decir que el actor Andrés Parra pasará de ser Pablo Escobar a Hugo Chávez sin escalas. Aunque, en este caso, no sería verdad: la escala, para el colombiano de 38 años, sin dudas ha sido el éxito sin precedentes que ha cosechado al frente de “El patrón del mal”, la serie sobre el capo narco por el que ganó fama mundial.

Pero ahora, y habiendo dejado atrás aquel exitoso personaje, el colombiano se enfrenta a un nuevo desafío. Convocado por Sony, será el protagonista de “Hugo Chávez. El Comandante”, la nueva producción de la señal que estará inspirada en distintos episodios de la vida del fallecido presidente de Venezuela.

Ayer, a través de su cuenta de Twitter, el colombiano anunció el proyecto con una publicación que, bajo la leyenda expectante “el día que tenía que llegar, llegó”, le mostró al mundo el afiche promocional del proyecto, en la que se lo ve caracterizado como Chávez.

La cara de Parra con la mítica boina roja, habitual accesorio en la vestimenta del líder venezolano, impactó en las redes y mostró una vez más la gran capacidad del intérprete para mimetizarse con personajes reales, como realizó con Pablo Emilio Escobar Gaviria en la exitosa narcoficción “Escobar, el Patrón del Mal”, producida por Caracol Televisión entre 2009 y 2012.

La ficción sobre Chávez se promociona con la frase “el poder de la pasión y la pasión por el poder” impresa sobre el rostro del dirigente bolivariano.

Según trascendió, se tratará de una historia narrada en 60 capítulos de una hora que comenzarán a grabarse en las próximas semanas.

Por la importancia del proyecto resulta la producción en castellano más ambiciosa realizada por Sony Pictures Television (SPT) hasta el momento.

AYUDA PSICOLOGICA

Parra, tiempo atrás, había revelado que su interpretación de Pablo Escobar lo obligó a buscar ayuda de psicólogos para entender la personalidad del narcotraficante.

Basada en el libro “La Parábola de Pablo”, de Alonso Salazar, y contada desde el punto de vista de algunas de sus víctimas, la serie narra el origen humilde de Escobar, sus inicios como delincuente y su llegada a la cima del narcotráfico hasta convertirse en uno de los hombres más poderosos y buscados en la historia del cartel.

“Me costaba mucho trabajo entender la personalidad tan contradictoria de Escobar. Siempre baso mis personajes en un enorme trabajo de investigación, pero en este caso tuve que solicitar ayuda profesional de psicólogos, algo a lo que nunca antes había recurrido para poder interpretar un papel”, había dicho el actor.

El intérprete, nacido en Cali y criado en Bogotá, descubrió en esas sesiones algo así como la clave psicológica de Escobar; entender los procesos mentales que lo regían y lo motivaban a actuar esclareció un poco el misterio.

“Estos individuos son un poco como ‘auto-dioses’; ellos tienen la capacidad de crear sus propias normas éticas y morales que los benefician solo a ellos. No forman parte de la sociedad. De cierta manera, ellos crean su propio universo en el que los asesinatos y el terrorismo están bien; es parte de lo que tienen que hacer”, apuntó.

Esto ayudó a Parra a transformarse en una de las figuras más temidas del mundo del narcotráfico. Es por esta capacidad camaleónica, que Luis Alberto Restrepo, el director de la telenovela “La Bruja” (2011), en la que actuó Parra, apostó por el actor colombiano.

Alonso Salazar
Andrés Parra
AYUDA PSICOLOGICA
Caracol Televisión
Hugo Chávez
Hugo Chávez Comandante
La Parábola
Pablo Emilio Escobar Gaviria
Pablo Escobar
Sony Pictures Television

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE