También con un escrito, el ex jefe de la AFIP rechazó cargos por “falso testimonio”

El ex jefe de la AFIP y actual titular de la Auditoría General de la Nación, Ricardo Echegaray, se presentó ayer a indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio, que lo investiga por falso testimonio en una causa impulsada por el ministro de Hacienda y finanzas, Alfonso Prat-Gay.

Fuentes judiciales indicaron que, al igual que otros ex funcionarios K que pasaron por Comodoro Py, Echegaray presentó un escrito preparado por su abogado defensor, Carlos Arslanian, para rechazar las acusaciones en su contra.

En la causa también están imputados Horacio Curien, ex subdirector general de Fiscalización de la AFIP; y Pedro Roveda, ex subdirector General de Asuntos Jurídicos del ente recaudador.

CUENTA EN SUIZA

Se trata de una causa por falso testimonio iniciada por una querella del actual ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, por acusaciones referidas a una supuesta cuenta en Suiza en una nómina de 4040 de argentinos que tenían activos en ese país en el banco HSBC.

La presencia de Echegaray en el cuarto piso de los tribunales de Retiro se dio en el mismo momento en que, en un despacho a pocos metros, declaraban en indagatoria en el mismo piso el ex secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime, detenido desde el 2 de abril pasado; y Martín Báez, hijo del empresario Lázaro Báez y también procesado y preso.

Precisamente, Echegaray debía declarar el martes pasado ante el juez Sebastián Casanello por la causa de la ruta del dinero k que tiene preso a Báez, porque se sospecha que, desde la AFIP, protegió a la empresa Austral Construcciones que conseguía facturas truchas en Bahía Blanca.

Echegaray pidió aplazar esa indagatoria, prevista ahora para el próximo 17 de mayo, al tiempo que solicitó que se anule la investigación en su contra por entender que ya fue investigado y sobreseido por esa supuesta protección por el ahora ex juez Norberto Oyarbide.

LA DENUNCIA DE PRAT-GAY

Prat Gay denunció a Echegaray y a otros funcionarios de la AFIP por “falso testimonio”, por deslizar que era apoderado de una cuenta de la familia Fortabat en Suiza, cuando se hizo pública la causa conocida como “HSBC” que investiga 4.040 presuntas cuentas de argentinos en el exterior no declaradas a la AFIP.

El ministro de Hacienda sostuvo en su denuncia que los funcionarios públicos que ventilaron la denuncia mintieron al imputarle cuentas no declaradas a la familia Fortabat, y a él como apoderado.

ALFONSO PRATGAY
Asuntos Jurídicos
Auditoría General
Carlos Arslanian
Claudio Bonadio
Comodoro Py
CUENTA EN SUIZA
Horacio Curien
Pedro Roveda
Ricardo Echegaray

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE