Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |CONTRIBUCION POR SEGURIDAD

Fallo de la Corte pone la lupa sobre una tasa que cobran las comunas

Hizo lugar a un amparo que frena la percepción por parte de la municipalidad de Tandil

Fallo de la Corte pone la lupa sobre una tasa que cobran las comunas

Miguel Lunghi, intendente de Tandil

8 de Mayo de 2016 | 02:51

El cobro por parte de numerosas comunas de tasas que apuntan a financiar los gastos en Seguridad quedó bajo la lupa judicial. Es que la Suprema Corte acaba de hacer lugar a una medida cautelar planteada contra la decisión de la municipalidad de Tandil que conduce el radical Miguel Lunghi, de empezar a percibir una contribución para financiar parte del servicio que brinda la policía.

La Corte no se expidió sobre el planteo de inconstitucionalidad, pero acogió la cautelar que obliga al municipio a cesar en el cobro de esa tasa que rige desde principios de este año.

Con la firma de los jueces Luis Genoud, Hilda Kogan, Héctor Negri, Eduardo Pettigiani y Eduardo de Lázzari, se hizo lugar a la medida cautelar presentada por el abogado y dirigente del espacio massista Sebastián Eduardo Romay, quien planteó la inconstitucionalidad de la ordenanza que creó la “Tasa Complementaria de Protección Ciudadana”.

Romay había expuesto que dicho tributo fue incluido como un adicional del cobro de la Tasa Retributiva de Servicios Públicos, Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial y Unificada de Actividades Económicas por parte de la comuna, pero dirigido al apoyo y sustento del servicio que brinda la Policía.

El abogado consideró que dicha prestación debería ser soportada con recursos de la Provincia e incluso mencionó que el municipio adhirió a ley de Policías Comunales que establece que su financiación estará a cargo del tesoro provincial.

Como se dijo, el alto tribunal no se expidió sobre la cuestión de fondo, esto es, la inconstitucionalidad de la tasa. Pero el fallo abre un fuerte interrogante sobre la procedencia del cobro que realizan muchas comunas sobre ese mismo concepto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla