Ya salen a buscar ingresantes universitarios

A pesar de la distancia que marca el calendario, la Universidad Nacional de La Plata ya piensa en los futuros ingresantes del 2017. Con ese objetivo comenzó este mes la recorrida por más de un centenar de escuelas secundarias de distintas localidades de la Provincia y del interior del país. De este modo, miles de estudiantes de los últimos años del nivel secundario tendrán su primer contacto con la Universidad a través del programa Vení a la UNLP.

Según indicaron desde la Prosecretaría de Bienestar Universitario -responsables del programa- el recorrido contempla la visita a más de cien establecimientos educativos de la región, y la participación en más de 20 exposiciones que se desarrollarán en diferentes puntos del país. De este modo, a propuesta de la UNLP llegará no sólo al interior del territorio bonaerense, sino también a provincias como Neuquén, Río Negro y Entre Ríos.

La propuesta Vení a la UNLP ya visitó varias escuelas de la zona. En La Plata estuvo presente en las escuelas EES Nº8, EET Nº1, Benito Lynch, San Luis, EET Nº9, EES Nº14, EET Nº7; en Ensenada se acercó a la EES Nº1, EES Nº9 , María Auxiliadora, Nuestra Señora de la Merced, EET Astilleros, La Inmaculada; en Berisso en el colegio San Francisco de Asís, Perpetuo Socorro, Canossiano San José, Santa Rosa, María Reina, EES Nº1, Instituto Justo María de Oro, EES Nº3, EES Nº6 , EES Nº9, EES Nº8 y ESB Nº8. Para lo que resta del año el cronograma de actividades está estructurado de tal manera de llegar a la mayor cantidad posible de instituciones.

A su vez en el transcurso del mes de mayo a través del programa, la UNLP estará presente en los municipios de Azul, Olavarría, Mar del Plata, Balcarce, Tandil y Cañuelas. También a lo largo de 2016 recorrerá otras localidades del interior de la provincia de Buenos Aires y del país, como la ciudad entrerriana de San José; San Carlos de Bariloche, en río Negro; y San Martín de los Andes, en Neuquén.

“Es un programa que además de recorrer escuelas, participa de diferentes exposiciones con el objetivo de facilitar la inclusión universitaria e incentivar en los jóvenes la decisión de estudiar en la universidad. La implementación del mismo, junto con otro llamado Vivo la UNLP, es una iniciativa que lleva a cabo la Prosecretaría de Bienestar Universitario a través de la Dirección de Vinculación con el Nivel Medio”, explicaron en la casa de altos estudios.

Las instituciones interesadas en el programa pueden escribir a vinculación.pbu@presi.unlp.edu.ar

Benito Lynch
Bienestar Universitario
EES Nº
EET Nº
Entre Ríos
La Plata
María Auxiliadora
Río Negro
San Luis
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE