ATE-ANAC denunció "represión" por parte de la Policía Aeroportuaria en Aeroparque
| 11 de Junio de 2016 | 16:05

El gremio de controladores aéreos ATE-ANAC que se encuentra realizando medidas de fuerza calificó hoy como "represivo" al accionar de la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante el desalojo de trabajadores que esa fuerza realizó en la torre de control del Aeroparque Jorge Newbery. Mediante un comunicado señalaron que los controladores afiliados a ese sindicato comenzaron su turno "desde las 06 hs local decidiendo hacer uso de su derecho constitucional a huelga, algo totalmente legal y notificado al Ministerio en tiempo y forma".
"La jefatura de Torre Aeroparque, de la mano de Sergio Claudio Figun se ha apersonado al puesto de control para amenazar a los controladores y amedrentar y, con el uso de la fuerza, sacarlos de sus puestos de trabajo trayendo otros controladores", agregaron. En ese sentido, señalaron que ese accionar está "fuera de la ley y que será denunciado civil y penalmente por obstaculizar el derecho a huelga ejerciendo práctica desleal sobre nuestro derecho Constitucional a huelga".
"Consideramos estás medidas intimidatorias dado que los trabajadores ejercen su legítimo derecho de realizar una medida de fuerza que fue notificada con anterioridad al Ministerio de Trabajo, que no dictó la conciliación obligatoria", concluyeron.
"CACHORRO" GODOY LE PIDIÓ AL GOBIERNO QUE RECIBA A LOS CONTROLADORES AÉREOS
El titular de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, criticó hoy el "desalojo por la fuerza" de trabajadores que se encontraban realizando una medida de fuerza en la torre del Aeroparque porteño, y le pidió al gobierno nacional que reciba a los controladores de ATE-ANAC para que se "garantice el fin de la precariedad laboral". Si bien desde el sindicato señalaron que la medida de fuerza concluirá mañana a las 6, diversas fuentes confirmaron que se podría reiniciarse durante la misma jornada si no hay un acuerdo.
Respecto al desalojo de los trabajadores que realizaban el paro en la torre, Godoy señaló que las fuerzas de seguridad "ingresaron de forma intempestiva y con esposas para llevárselos detenidos, lo cual es un atropello al derecho constitucional de huelga". "Los efectivos aludían a una resolución judicial que nunca mostraron", señaló el sindicalista y cargó contra el Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte por "tratar de imponer por la fuerza" un cambio de empresa a los controladores.
En ese sentido, instó a los funcionarios "a convocar al dialogo de todos los sectores" para precisar las condiciones trabajo en que los controladores llevarán adelante su tarea. Por su parte, el delegado de ATE en el aeroparque, Martín Taborda, pidió disculpas a los pasajeros pero dijo que "al defender la posición de los controladores también están defendiendo la seguridad aérea".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE