No ceden las discrepancias entre el Gobierno y el Vaticano

Un alto consultor del Papa, consideró “escandalosa” la donación oficial a la fundación Scholas

El Gobierno aseguró ayer que “no hay animosidad” del papa Francisco hacia el presidente Mauricio Macri y negó “conflicto” en medio de la polémica por los fondos que la fundación papal Scholas devolvió a la Casa Rosada, en tanto desde el Vaticano calificaron la donación como “un acto escandaloso” ya que Argentina atraviesa “un momento muy jorobado para los humildes”.

La canciller Susana Malcorra aseguró que “no hay ninguna animosidad” del Papa hacia Macri, tras reunirse ayer con el Sumo Pontífice en el Vaticano, en tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió que “nunca son buenas” y “genera incomodidad” situaciones como la ocurrida con la fundación papal Scholas.

FALTA DE CLARIDAD

En tanto, el director de la fundación Scholas, José María del Corral aseguró que el rechazo a la donación se debe a una “falta de claridad política”, mientras que el consultor del Pontificio Consejo Justicia y Paz, Juan Grabois afirmó que Francisco “no pidió una donación”.

El fin de semana, la fundación Scholas Ocurrentes comunicó en una carta dirigida al gobierno nacional que se iba a “suspender” la donación de 16.666.000 pesos que anunció el Ejecutivo para evitar “generar confusión y división entre los argentinos”.

Por su parte, Malcorra calificó como “muy rica” y “natural”, la conversación, de más de una hora, que mantuvo con Francisco en la residencia de Santa Marta.

“Fue una conversación muy rica, muy natural, donde no hubo ningún pase de factura, ni enormes diferencias filosóficas”, señaló Malcorra, e indicó que hablaron “del país de manera constructiva y positiva”.

La funcionaria, de viaje en Roma por una reunión del Programa Mundial de Alimentos (PMA), amplió: “Como suelo decir, en la Argentina hay una suerte de pupología (por el ombligo), así como una necesidad de tensionar todo y de plantear una oposición amigo-enemigo”.

En sintonía, Peña aseguró que “no existe conflicto con el papa Francisco”, y adjudicó a la “falta de diálogo en alguna instancia, principalmente entre” la Iglesia y las autoridades de Scholas, las desavenencias tras la donación a esa organización, que finalmente por solicitud del papa Francisco no se aceptó.

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinetecuestionó: “Hubo varios que se quisieron montar sobre esto para agrandar la discusión y tratar de generar un problema político”.

“Nunca son buenas esta idas y vueltas para nadie, genera incomodidad y siempre es mejor evitarlas. No existe conflicto con el papa Francisco y menos con Scholas “, puntualizó.

En tanto, Del Corral aseguró ayer que es “absolutamente mentira” que exista bronca personal del Sumo Pontífice con el presidente Mauricio Macri, y cuestionó que “todo es interpretado de manera intencional”.

“Cuando fue todo el lío de la Conmebol, Scholas suspendió el ingreso de dinero, y era mucho más que esto. Ahora, frente a esta falta de claridad política, se vuelve a hacer lo mismo. Acá lo que se busca es la transparencia y la claridad del Papa. No es una ONG más, es la fundación del Papa”, explicó.

En declaraciones radiales, aseguró que “el Papa está agradecido al Presidente por el decreto que se firmó”, porque le da “estabilidad” a la sede en el país.

Por último, Grabois calificó como “un acto escandaloso” y “espantoso” los 16 millones de pesos que el gobierno nacional le envió a Scholas, ya que Argentina atraviesa “un momento muy jorobado para los humildes”.

“Me pareció una cosa absolutamente espantoso que, en el contexto de un momento muy jorobado para los humildes, se ponga semejante cantidad de plata en una fundación privada, y que encima se pretenda venderlo como que es un gesto a Francisco o la Iglesia”, apuntó.

Y consideró “totalmente normal” la relación entre el presidente Mauricio Macri y Francisco, ya que “no hay ningún ruido diplomático”.

Designación
El Gobierno decidió dar marcha atrás en el nombramiento de Alejandro Colombo como delegado de la Agencia Federal de Inteligencia en Roma luego de que surgieran versiones acerca de un supuesto descontento del Papa con su designación, según confirmó Marcos Peña.
Casa Rosada
FALTA DE CLARIDAD
José María
Juan Grabois
Marcos Peña
Pontificio Consejo Justicia
Scholas Ocurrentes
Sumo Pontífice
Susana Malcorra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE