Caso Condorí: condenaron al acusado a tres años de cárcel

Le unificaron la pena con la que tenía por un robo y ahora debería pasar más de 10 años en prisión

El juez en lo Correccional de La Plata Diego Tatarsky le aplicó ayer una pena de 10 años y 6 meses de prisión a Gabriel Maldonado (29), en el marco del juicio oral que ventiló el caso Mariana Condorí (20), la joven que en el 2012 se ahorcó en su casa de Villa Elvira, donde vivía con el ahora condenado y la hija de ambos.

En rigor, por los delitos que le imputaron a Maldonado por las agresiones a Condorí, el juez lo condenó a 3 años de pena.

El magistrado encuadró el caso como “lesiones y privación ilegal de la libertad calificada por el empleo de la violencia y amenazas”.

A esta pena, el juez le sumó otra condena que tiene Maldonado por un caso de robo, de 7 años y medio, por lo que, como se dijo, se le aplicó una pena única de 10 años y 6 meses de cárcel.

Al conocerse el fallo -solo la parte dispositiva, la semana próxima se conocerán los fundamentos-, los familiares reaccionaron y realizaron algunos cuestionamientos, al considerar que la pena debió ser mayor.

Fuentes de Tribunales revelaron que entre los fundamentos, en el fallo se haría mención a que las partes no introdujeron en sus alegatos, como agravantes, la figura de “violencia de género”, circunstancia que le impide al juez aplicar una sanción mayor a la impuesta.

Cabe aclarar, que la supuesta instigación al suicidio, por la que Maldonado también quedó procesado al inicio de la causa, que investigó el fiscal Marcelo Romero, no es juzgada en este debate.

Ese hecho se podría ventilar en juicio oral el año próximo, indicaron voceros judiciales.

En su alegato, este semana, el fiscal de Juicio Alvaro Garganta había pedido 6 años de pena para el imputado, al considerarlo autor responsable de los delitos de “privación ilegítima de la libertad, daño, amenazas y lesiones graves”.

En tanto, la doctora Sofía Caravelos, representante de la familia Condorí, solicitó 8 años de pena y el defensor oficial Claudio Ritter requirió la absolución del acusado por la mayoría de los cargos.

Claudio Ritter
Correccional
Gabriel Maldonado
Juicio Alvaro Garganta
La Plata Diego Tatarsky
Marcelo Romero
Mariana Condorí
Sofía Caravelos
Tribunales
Villa Elvira

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE