El turismo le saca el jugo al fin de semana XL

Ayer continuó el éxodo hacia los principales destinos que registran una ocupación variable

Con una ocupación dispar en los principales destinos turísticos comenzaba a vivirse ayer el fin de semana extra largo que se extenderá hasta el martes. Mientras desde el Servicio Meteorológico se anuncia un receso con frío pero sin lluvias (ver aparte) los operadores turísticos esperaban poder sacarle el jugo a este fin de semana largo.

Los índices de ocupación rondaban ayer el 60% - aunque las marcas eran superiores en localidades como Mar del Plata, con el 80% o algunos destinos de nieve - en las principales localidades turísticas se trataba de aprovechar un fin de semana largo atípico por la proximidad de las vacaciones de invierno y la celebración del día del padre.

En la provincia de Buenos Aires, los principales destinos de la costa tenían , en promedio, un 60% de ocupación hotelera, que en la zona serrana llegaba casi el 70%, dijo ayer el subsecretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto.

El funcionario aclaró que si bien estos registros “no son excelentes”, el nivel de ocupación puede ser considerado “como muy bueno” si se tiene en cuenta “que es un fin de semana largo atípico”.

En Mar del Plata, la Asociación Hotelera Gastronómica hablaba en las últimas horas de un 80% de ocupación prevista para estos días.

En tanto, en el interior del país, la ocupación hotelera era variable, con mayor porcentaje en los destinos de nieve.

Si bien la nieve se hacía esperar en los centros de esquí de Neuquén y Río Negro, lo que obligó a postergar las inauguraciones de temporada previstas para este feriado, muchos turistas concurrieron a disfrutar de otras actividades y atractivos de esos polos turísticos.

En los centros de esquí neuquinos de Chapelco (San Martín de los Andes), Cerro Bayo (Villa La Angostura), Cerro Caviahue (Caviahue) y el Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia), se esperaba una ocupación del 60%, según fuentes hoteleras.

Un panorama similar se daba en la cordillera rionegrina, donde San Carlos de Bariloche y El Bolsón postergaron la apertura de actividades de nieve, donde se prevé una ocupación del 40% y del 50%, respectivamente, aunque en un número muy diferente de plazas disponibles: 26.000 y 1.600, en el mismo orden.

En tanto, la provincia de Córdoba, que cuenta con unas 120.000 plazas hoteleras y había empezado la semana con reservas del 35%, tuvo un repunte en los últimos días y empezó el fin de semana largo con una ocupación superior al 65%.

En Puerto Iguazú, un clásico especialmente de los fines de semana largos, la ocupación hotelera alcanzaba ayer el 70% de sus 16.000 plazas, informó el Ministerio de Turismo de Misiones.

Asociación Hotelera Gastronómica
Buenos Aires
Cerro Bayo
Cerro Caviahue
Ignacio Crotto
Nieve Batea Mahuida
Río Negro
San Martín
Servicio Meteorológico
Villa La Angostura

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE