
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Diputados aprobaron el financiamiento universitario y la emergencia por el Garrahan
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BELÉN ABDALA Y JOSEFINA MIGNONE (*)
Desde 1983 a la fecha, en el conurbano bonaerense se realizaron 200 elecciones municipales. Avalados por la normativa electoral de la provincia que habilita la reelección indefinida de sus ejecutivos, los intendentes cuentan con la posibilidad de competir y ser reelectos cuantas veces quieran. Si compiten, ganan. De los 131 casos en los que el intendente electo buscó mantenerse en el poder, logró renovar su mandato el 79% de las veces (104 elecciones).
Así, el intendente oficialista tendió a ser el gran ganador del período en el conurbano. En 9 de los 24 municipios se observan menos de tres recambios en sus ejecutivos; cambio que, en la mayoría de los casos, aparece cuando el oficialista decide no competir.
El peronismo aglomera a los principales ganadores. Más allá de la etiqueta partidaria (Frente para la Victoria o PJ), su predominio es claro: ganó el 75% de las elecciones del conurbano bonaerense. Esta tendencia fue acentuándose en el tiempo, aun con la aparición de nuevos partidos vecinalistas y de orden nacional.
Pero un partido puede predominar en el marco de elecciones que se definen por diferencias mínimas. En el conurbano, la brecha entre el primer y segundo candidato a intendente más votado aumenta en cada ciclo electoral. Los menores niveles de competitividad parecen indicar que a medida que suceden las elecciones, quienes fueron derrotados contaron con menores oportunidades de ganar. Esto podría asociarse con un factor personalista. En ese escenario, el intendente oficialista y el peronismo casi siempre se logran imponer.
Ser oficialista puede entonces tener un impacto en la permanencia en el cargo de los ejecutivos locales por diversos mandatos. Estudios previos realizados por CIPPEC muestran que también en las provincias argentinas la cancha está inclinada: los oficialismos ganan elecciones con más frecuencia que la oposición, con un componente personal. Lo mismo sucede en el conurbano ¿Existen factores estructurales que inciden sobre los resultados electorales? ¿Se trata de ventajas oficialistas? ¿Son entonces las condiciones de la competencia equitativas para todos los candidatos?
Hoy se discute en la legislatura de la provincia de Buenos Aires los límites a la reelección indefinida de los intendentes. La falta de alternancia tiene consecuencias sobre el sistema político. Si queremos que la competencia sea más equitativa, la discusión por las reglas del juego no puede omitir la existencia de estas asimetrías.
(*) Analista y Coordinadora de CIPPEC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí