¿La falta de una muñeca política?
| 2 de Junio de 2016 | 02:13

La intención del Gobierno era incluir a todos en el blanqueo de capitales. Pero advirtió, con el proyecto ya redactado, que en la propia coalición oficialista se planteaban fuertes resistencias a la incorporación de funcionarios y ex funcionarios públicos. “Yo ese artículo no lo voto”, avisó Carrió. Y no expresaba una posición aislada.
En voz más baja, varios radicales hicieron llegar a la Casa Rosada la misma objeción. El Gobierno supo, entonces, que se exponía a un desgaste político, ya no con la oposición sino con integrantes de Cambiemos.
Como otras veces, vino la rectificación. Al enviar el proyecto al Congreso, quedaron excluidos los actuales y ex funcionarios. Fue un triunfo político de los socios políticos de Macri, que así hicieron saber que no están dispuestos a votar ninguna iniciativa a libro cerrado.
El tema ha instalado algunos interrogantes: ¿No hay una instancia de debate o sondeo interno antes de lanzar iniciativas fundamentales y de alta sensibilidad? Para un Gobierno que debe administrar los desafíos de una coalición oficialista y un Congreso sin mayorías, ¿no sería necesaria una gimnasia de consultas y negociaciones oportunas para no tener que ir y venir con temas de alta significación política e institucional?
No era difícil imaginar que el “blanqueo” iba a despertar reparos y objeciones. Nunca es una medida “neutra”. Por eso el Gobierno tuvo la astucia de atarlo al proyecto de pago a los jubilados. Pero parece haber olvidado el tanteo entre referentes legislativos de su propia coalición.
En medio de este debate, otro hecho ha generado dudas dentro de Cambiemos. ¿Cuál fue el sentido de la oportunidad con el que la Casa Rosada informó la declaración jurada del Presidente que incluía datos llamativos y que podían ser controvertidos? El depósito de Macri en Bahamas y la duplicación del patrimonio declarado, se difundieron -sin explicaciones- apenas después del anuncio sobre el pago de la deuda a jubilados, que el Gobierno intenta capitalizar como una medida de alto impacto social. ¿No se pudo prever que lo de Bahamas y la duplicación del patrimonio iban a hacer ruido? ¿Por qué no hubo explicaciones y se demoró el anuncio de aquel depósito en un paraíso fiscal va a ser repatriado? Son preguntas que muchos se hacen en las propias filas de Cambiemos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE