Definen autoridades en el colegio de médicos
| 21 de Junio de 2016 | 02:40

Con la “reunión constitutiva” que elegirá nuevas autoridades prevista para mañana, las diferentes listas que participaron en las elecciones del Colegio de Médicos local aceleran el armado de alianzas y la búsqueda de respaldo en procura de acceder a la conducción de la entidad.
El viernes pasado, el escrutinio de la elección de representantes para el consejo superior de la institución que nuclea a los galenos platenses determinó que, sobre 3.003 sufragios emitidos, la agrupación opositora “Frente de Integración Médica Vientos de Cambio” (FIM-Lista 6, encabezada por Eduardo Martiarena), obtuvo 968, poco más del 32 por ciento.
Detrás del FIM se encolumnaron tres vertientes oficialistas: “Unidad Quirón” (Lista 3, llevando al frente a Gustavo Ramuzzi)- con 591 votos; “Dignidad Médica” (lista 1, liderada por Ricardo Nájera), con 535; y “Juramento Hipocrático” (lista 7, cuyo referente es Julio Moreno), con 528 sufragios.
Si bien el FIM fue la nómina más votada, desde el oficialismo valoraron el resultado como un triunfo; en el Colegio la elección es indirecta, y son sus 72 consejeros -de los que acaban de renovarse 23- los que designan a quienes integran las mesas directivas con mandato por dos años.
En ese plano, las tres listas vinculadas con el oficialismo, sumadas, cosecharon el viernes 13 cargos, mientras que la opositora obtuvo 8 -los otros dos fueron para la lista 17, Nuevo Colegio, que postulaba a Nery Fures-.
Ayer, desde el sector que pretende continuar siendo conducción no se revelaron nombres, pero se afirmó que “las tratativas para presentar un candidato de consenso están muy avanzadas, y creemos que contamos con la cantidad de consejeros necesaria para consagrarlo presidente en la reunión constitutiva”.
El cónclave en el que se ungirá al sucesor del actual presidente Jorge Mazzone se iniciará mañana a las 20, en la sede profesional de 51 entre 9 y 10. En esa instancia, entre los 72 miembros del cuerpo -todos tienen derecho a postularse- se elegirán también vicepresidente, secretario, prosecretario, tesorero y protesorero.
“SORPRESAS”
“Creemos que muchos colegas se van a sorprender cuando vean que los representantes que votaron, aunque hicieron campaña con propuestas diferenciadas unas de otras, se juntan para intentar retener la presidencia” advirtió Eduardo Martiarena: “no se debería tergiversar la voluntad del electorado; nuestra lista tuvo un acompañamiento extraordinario, con una cantidad de adhesiones inédita en mucho tiempo”.
Los comicios que se desarrollaron el viernes definieron la renovación de 23 de los 72 cargos de consejeros, que se sumarán a los otros dos tercios con mandato vigente -duran cuatro años- a la hora de sesionar en la reunión constitutiva.
“Hay un noventa por ciento de acuerdo en materia de candidaturas, pero no es tiempo de dar nombres” señalaron en el oficialismo: “mañana” -por hoy- “se harán nuevas reuniones para definir los detalles que restan”.
“Esperamos que la decisión del conjunto de los consejeros sea representativa de lo que expresaron las urnas” manifestó Martiarena: “pero de todos modos, nuestra filosofía está en no anteponer un cargo a los conceptos sino los conceptos al cargo; si bien creemos que la renovación y la alternancia enriquecen a las instituciones, apuntamos a trabajar por políticas de consenso y largo plazo porque sentimos la obligación de hacer nuestro aporte para mejorar el sistema de salud de cara a la comunidad”.
El viernes pasado también se realizaron elecciones médicas en los partidos de Ensenada -el oficialismo obtuvo dos de los tres cargos de consejeros en disputa-; Brandsen -obtuvo los dos 2 cargos disponibles-; y Magdalena -consiguió el único en juego-.
Respecto del Tribunal de Disciplina del Colegio, la lista oficialista, representada por César Andrés Scorians, ganó la elección por obtener 2.021 votos, lo que le otorgó tres miembros, uno más que la lista opositora con sus 1.105 sufragios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE