Malcorra: “Nos preocupa enormemente”
| 25 de Junio de 2016 | 02:43

La canciller Susana Malcorra sostuvo que “sería absurdo decir que no va a haber impacto” sobre el Mercosur ante la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE), en el proceso conocido como “Brexit”, una determinación que, según indicó, “preocupa enormemente” al Gobierno de Macri. De todos modos, admitió que se trata de una “decisión del pueblo inglés”.
“Es una señal muy fuerte de que el mundo está pasando un momento difícil, de miedo y de cerrarse, no sólo en Europa sino en Estados Unidos”, evaluó y puso el énfasis sobre una “tendencia xenofóbica” en la que “las fobias se van acentuando”
Por eso, manifestó sus deseos de que “los ciudadanos del mundo sepan administrar estos miedos”.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio San Martín, indicó que el resultado del Brexit, que implica la separación del Reino Unido de la UE, “es un sacudón a las instituciones del mundo” que “tendrá amplio impacto en múltiples frentes”.
En ese sentido, planteó que “sería absurdo decir que no va a haber ningún impacto en el Mercosur”, aunque desestimó que afecte las tratativas de soberanía por las Islas Malvinas al aclarar que Argentina y Gran Bretaña “no están en un proceso de negociación”, si bien la Casa Rosada “está dispuesta a sentarse”. La titular del Palacio San Martín sostuvo además que el tema Malvinas es “histórico y emocional” y apostó que el país lo resolverá “a través del diálogo”. Asimismo, señaló que el proceso de separación “es un ejercicio no conocido”, tras lo cual consideró el resultado del referendo como “un llamado para que los europeos busquen mayor estrechamiento de los vínculos” y para que haya “más europeísmo integrado”.
EL FUTURO DEL MERCOSUR
La sorpresiva decisión de los británicos generó, mientras, consultas entre los gobiernos del Mercosur a partir de la “preocupación” que genera, tras diez años de negociaciones, que se frene la posibilidad de avanzar en un Tratado de Libre Comercio de bloque a bloque.
Ayer el presidente de Uruguay y hasta el 12 de julio gobernante pro-témpore del bloque, Tabaré Vázquez, también se refirió a la cuestión reconociendo que “tenemos que hacer un seguimiento porque (el Brexit) puede complicar las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea”. También habló sobre la actualidad del Tratado de Asunción, el presidente en ejercicio de Brasil, Michel Temer, quien sostuvo que hay que “rediscutirlo” y “no para eliminarlo, sino para dar directrices de esa idea de universalizar las relaciones” con otros países.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE