Medicina: movilización y clases públicas contra los "bochazos"
| 28 de Junio de 2016 | 14:45

La Facultad de Medicina sigue convulsionada por los "bochazos" en las materias troncales que alcanzaron al 80 por ciento de los ingresantes. Esta mañana, los alumnos, encolumnados en la FULP, organizaron una jornada de clases públicas y se movilizaron al decanato para repudiar el sistema de evaluación y exigir modificaciones, al tiempo que denunciaron "los bochazos" como "un nuevo método" de exclusión que reemplaza el sistema de examen eliminatorio que llegó a su fin el año pasado.
En ese marco, la FULP comunicó que "desde 1992 se instaló en la Facultad de Ciencias Médicas un ingreso eliminatorio absolutamente expulsivo, que dejó en estos años a más de 25 mil estudiantes afuera de las aulas. Esta fue una política central de la Hoja de Roble, agrupación que comenzó a gobernar esa Ciencias Médicas ese mismo año, instalando una facultad elitista orientada a la medicina privada".
"Sin embargo, desde el movimiento estudiantil, de ciencias médicas y de toda la UNLP, junto a docentes y graduados/as, dimos una lucha larga y constante contra esta forma de entender la UNLP. Es así que el año pasado conseguimos un logro histórico: sacamos el ingreso eliminatorio. Ante esto, el claustro estudiantil de la facultad presentó una propuesta de curso de ingreso nivelatorio, orientado a facilitar la introducción a la vida académica. La gestión de la facultad decidió que no hubiese curso de ingreso alguno.
El escrito acusa que "llegando al fin del primer cuatrimestre, nos encontramos con una forma solapada en la que se pretende dejar a la mayoría de los estudiantes afuera. El mecanismo ya no es un ingreso eliminatorio ilegal, sino los bochazos masivos. En las materias de primer año, el porcentaje de desaprobados ronda el 90%. Este enorme porcentaje de desaprobados se trata nueva forma de arrebatar nuestro derecho a estudiar por parte de quienes conducen la Facultad".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE