“A mi me corresponde hacer cumplir la ley y Barreda ya la cumplió”

Hace casi 24 años Ricardo Barreda masacraba a su familia en una casa del centro de la Ciudad. Tras aquel trágico episodio ocurrido el 15 de noviembre de 1992, en el que murieron asesinadas su esposa Gladys McDonald, su suegra, Elena Arreche, y sus dos hijas, Cecilia y Adriana Barreda, el odontólogo siempre estuvo sometido a restricciones jurídicas. Pero hace 15 días quedó totalmente libre, porque cumplió su pena.

Tras conocerse la decisión, el juez de Ejecución Penal de La Plata, Raúl Dalto, se refirió al caso y explicó los detalles de la resolución que dictó: “Quedó firme la extinción de su condena puesto que ya transcurrió el plazo que la ley exige para ello”, empezó.

En un tono llano, el magistrado diferenció que “una pena se extinguir cuando el tiempo de la condena se cumplió. Aunque otra cosa diferente es la condena social o moral que cada persona tenga” sobre el odontólogo.

“A mí me corresponde hacer cumplir la ley y él (por Barreda) ya la cumplió”, asintió Dalto. A su vez, también remarcó que esta decisión no puede ser interpretada como “un indulto, amnistía ni perdón”.

El magistrado aclaró también que Barreda no pasó 20 años preso como lo ordenaba la condena, debido a que salió beneficiado por la ley “del 2 x 1” por la que pasó un tiempo menos en prisión. “Con un cómputo doble, cumplió entre 35 y 36 años”, afirmó.

Dalto ratificó también que ese cómputo ya había sido aprobado y confirmado por un tribunal superior.

un repaso

En 1995, Barreda fue condenado a prisión perpetua por el cuádruple crimen y años más tarde, en 2008 y en 2011 conseguiría el beneficio del arresto domiciliario, por su buena conducta y por ser mayor de 70 años.

Luego de este episodio, al odontólogo acusado de matar a toda su familia le fue otorgada la libertad condicional pero en diciembre de 2014 se le quitó este beneficio por considerar que la convivencia con su nueva esposa Berta André se había vuelto “peligrosa”.

En diciembre de 2015 le dieron la libertad condicional y desde entonces vive en un departamento prestado en el barrio los Troncos, de Talar de Pacheco, Tigre.

Finalmente hace quince días se conoció el fallo de Dalto, que resolvió declarar extinguida la pena impuesta a Barreda y hacer cesar las accesorias legales impuestas.

Es decir, que el odontólogo se convirtió en hombre libre. Unos días después de esa definición, se lo vio en un hospital de Pacheco. Ahí quedó internado por un cuadro de demencia esporádica.

Adriana Barreda
Berta André
Cecilia
Ciudad
Ejecución Penal
Elena Arreche
Gladys McDonald
La Plata
Raúl Dalto
Ricardo Barreda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE