Desilusión de opositores a Maduro con el gobierno argentino

El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, cuestionó la “posición Argentina” en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que decidió no activar la Carta Democrática en Venezuela, y apuntó que la ex presidenta Cristina Fernández “al menos no era hipócrita”. “Pena (por) posición Argentina (en) sesión OEA.

Creíamos otra cosa después (de las) declaraciones sobre Venezuela (de) Macri recién electo. Cristina (Fernández) al menos no era hipócrita”, apuntó Ramos Allup en la red social Twitter. En tanto, en otro tuit escribió: “Después del cambiazo, opositores democráticos venezolanos que somos amplia mayoría escribiremos ‘micro’ en vez de Macri”.

La OEA adoptó el miércoles una declaración conciliatoria en apoyo al “diálogo” en Venezuela, tomando distancia del secretario general de la entidad, Luís Almagro, quien un día antes invocó la Carta Democrática Interamericana para el país. Con el consenso de los 34 países miembros, la OEA acordó un texto propuesto por Argentina que insta a un “diálogo abierto” entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el Parlamento (Asamblea Nacional) dominado por la oposición, luego de una maratónica sesión extraordinaria de diez horas del Consejo Permanente en la sede del organismo, en Washington.

Pese a que el proyecto argentino contaba con el apoyo expreso de 21 países, incluido EE UU, los países llevaron adelante extensas negociaciones en las que la delegación venezolana logró incluir el exhorto a que las iniciativas de mediación se realicen en “pleno respeto a la soberanía” del país sudamericano. “Venezuela logró (una) victoria en la OEA al convocar (al) Consejo Permanente para (una) declaración en apoyo al diálogo, la Constitución y La Paz”, escribió la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter. Y agregó: “No podrán con el pueblo de Venezuela! Felicitamos al embajador (ante la OEA, Bernardo) Álvarez y nuestra Misión por la contundente defensa de nuestra Patria en la OEA”.

En tanto, el embajador argentino Juan José Arcuri, que ocupa la presidencia rotativa del Consejo Permanente, le envió un nítido mensaje a Almagro: “Los Estados somos los dueños de esta organización”. Durante una rueda de prensa en el Palacio San Martín, la canciller Susana Malcorra indicó el miércoles que insistirán con “el llamado a las partes a sentarse a la mesa y encontrar una fórmula que resuelva las diferencias”, ya que “no hay forma de resolver el problema de un país importando la solución desde afuera”.

“Insistimos en el llamado a las partes a sentarse a la mesa y encontrar una fórmula que resuelva las diferencias. Es necesaria una salida a este freno en Venezuela”, respondió Malcorra sobre qué postura tendrá Argentina ante el pedido de la OEA de aplicar la carta democrática al gobierno de Maduro. La reunión ocurrió un día después de que el titular de la OEA pidiera una “sesión urgente” del Consejo para discutir la crisis “institucional” de Venezuela invocando en un informe la Carta Democrática Interamericana, mecanismo para casos de alteración o ruptura del orden democrático.

Asamblea Nacional
Carta Democrática
Carta Democrática Interamericana
Consejo Permanente
Cristina Fernández
Estados Americanos
Henry Ramos Allup
Luis Almagro
Nicolás Maduro
Ramos Allup

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE