Así se vivió la marcha por #NiUnaMenos en el resto del país
| 4 de Junio de 2016 | 18:41

Miles de manifestantes argentinos salieron esta tarde a reclamar por medidas y acciones contra los femicidios. Bajo el lema #NiUnaMenos las calles y plazas de la Argentina se poblaron de manifestantes que expresaron su repudio a la violencia de género.
Si bien la marcha con más concurrencia se registró en esta tarde frente al Congreso de la Nación, en ciudades de la provincia como Mar del Plata, Junín, Olavarría y Bahía Blanca y del interior del país como Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Neuquén y Bariloche, las voces exigiendo frenar la violencia contra las mujeres también se hicieron sentir.
LA PLATA
La marcha #NiUnaMenos, que en la Ciudad tuvo como epicentro Plaza Moreno, fue convocada formalmente a través de una conferencia de prensa organizada por víctimas de violencias de género y familiares de mujeres asesinadas en hechos femicidas y se desarrolla en por lo menos 100 ciudades del país
MAR DEL PLATA
En Mar del Plata los vecinos, acompañados por agrupaciones y personalidades de distintas áreas de la comunidad se volcaron a las calles para reclamar por la violencia. Cerca de tres cuadras repletas de manifestantes, en una gran mayoría mujeres, salieron desde el Monumento a San Martín, en Luro y Mitre, con el objetivo de concientizar sobre la problemática de la violencia de género en la Argentina.
BAHÍA BLANCA
A tan sólo seis días de la aparición del cadáver de Micaela Ortega, la nena de 12 años que estuvo desaparecida durante 35 días, en la plaza Rivadavia de Bahía Blanca también marcharon en contra de la violencia de género. También se registraron marchas en otros puntos de la la región como Puan, Villarino, Pringles y Villa Ventana.
En la marcha estuvo presente Mónica Cid, la mamá de Micaela. Muy dolida la mujer aseguró que a su hija la mataron por su "condición de ser mujer, la mataron porque no se pudo defender" y señaló que no es una "marcha por su hija", sino por "todas las mujeres que son víctimas de un ser aberrante".
Además de familiares de Micaela Ortega, hicieron uso de un palco preparado en la plaza familiares de Katherine Moscoso para pedir justicia por la chica asesinada en Monte Hermoso. "Hace un año y 11 días que estamos buscando justicia", dijo Wanda Banegas, la prima de Katherine. También se reclamó la aparición de María Andrea Esnaola y Luciana Moretti.
BARILOCHE
En Bariloche una vez más los vecinos se movilizaron desde las calles Onelli y Brown de la ciudad patagónica hacia el Centro Cívico para repudiar la violencia hacia las mujeres y exigir que se tomen medidas políticas para acompañar a las víctimas de violencia de género. En la movilización se hicieron visible además los pedidos de justicia por los femicidios de Ruth Sagaut, Micaela Bravo y Natalia Báez, fallecidas este año.
MENDOZA
Nuevamente la esquina de San Martín y Garibaldi fue el punto de concentración para los manifestantes en la ciudad de Mendoza, que, a partir de las 17 y a pesar de la incómoda lluvia, comenzaron a llegar con carteles y reclamos que se pueden enmarcar en una causa común: "basta de violencia contra las mujeres".
CÓRDOBA
En Córdoba la lluvia no pudo frenar el reclamo por #NiUnaMenos. La consigna volvió a escucharse este viernes en una movilización contra la violencia de género que comenzó en Colón y Cañada con una gran concentración que más tarde se dirigió a un punto ubicado a pocas cuadras del centro capitalino: la explaza Vélez Sársfield.
TUCUMÁN
Oganizaciones sociales, de derechos humanos y políticas marchan bajo una intensa lluvia, frente a la plaza Independencia de Tucumán, en el marco de una nueva marcha #NiUnaMenos contra de la violencia de género.
ROSARIO
En Rosario el Monumento a la Bandera fue el epicentro de la movilización por #NiUnaMenos. Bajo el lema "Vivas nos queremos", una multitud marchó por el centro rosarino hasta la explanada en la que levanta el monumento al pabellón nacional. Allí se desarrolló un acto que tuvo como principal eje reclamar contra el femicidio y la violencia de género en todas sus formas.
SANTA FE
La Plaza 25 de Mayo de Santa Fe recibió hoy a la ciudadanía para decir #NiUnaMenos #VivasNosQueremos. Distintas organizaciones sociales, gremiales y gubernamentales acompañaron a los vecinos que se reunieron nuevamente para visibilizar la violencia que sufren a las mujeres en todos los ámbitos y reclamar acciones urgentes y certeras para prevenirla y para detener y condenar a los agresores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE