Comienza a funcionar el Movimiento Audiovisual Platense con nueva cinta
| 8 de Junio de 2016 | 01:36

Con la realización de una película sobre la historia del cine regional empezará a funcionar el Movimiento Audiovisual Platense (MAP), que surgió con la intención de generar un espacio de intercambio y cooperación entre realizadores, productores y técnicos audiovisuales del Gran La Plata.
Sus responsables afirmaron que el filme será una creación colectiva que propondrá una reflexión sobre las películas realizadas en la región, desde la fundación de la histórica carrera de Cinematografía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en 1956, hasta el presente.
El MAP está compuesto por reconocidos profesionales del sector audiovisual, docentes y estudiantes ligados a la Carrera de Cine de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad, que también se proponen generar espacios de formación y capacitación para la profesionalización de la actividad, entre los cuales figuran sus fundadores, el cineasta Marcelo Gálvez, el actor Néstor Gianotti y el realizador Marcos Tabarrozzi.
A ellos se suman Nicolás Alessandro (realizador, guionista y docente de la UNLP), Martín Bastida (Odradek Cine), Betiana Burgardt (realizadora y docente de la Unlp), Igor Galuk (realizador de Río Cine) y Paula Asprella (productora de Río Cine), entre otros.
El colectivo busca indagar en la producción audiovisual regional de los años previos al golpe de 1976, ya que durante ese período se produjeron una serie de filmes innovadores que, según los especialistas, merecen un lugar en la historia del cine nacional.
“Fue un cine gestado en relación a la Universidad, audaz en lo estético, que anticipó la realidad social y política del país. En la mayoría de los casos son filmaciones inéditas o con escasa circulación”, indicaron los integrantes del grupo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE