Soló caminar ya genera conexiones neuronales

FACUNDO MANES
Neurocientifico, fundador del Instituto de Neurología Cognitiva

“En la base del cerebro hay un área que se llama hipocampo, que se encarga de consolidar la memoria y es la primera que resulta afectada por el Alzheimer. Pero también en las personas sin Alzheimer esta área se deteriora con la edad. Se ha visto que después de los 65 años el hipocampco se ‘gasta’ alrededor de un 1% al año; y en la gente sedentaria aún más. Pero en gente sedentaria que empezó a caminar regularmente, esa zona aumentó de tamaño y eso significa millones de neuronas nuevas. Caminar solamente implica mayores conexiones en el cerebro. Además, el ejercicio facilita caminos que conectan el sistema nervioso con otros aparatos, tales como el cardiovascular y el digestivo, y genera una orquesta biológica que funciona a favor de nuestra salud en general”

Alzheimer
Facundo Manes
Instituto
Neurología Cognitiva

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE