Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL GOBIERNO CANCELO LAS LICENCIAS DE 24 EMISORAS DE RADIO Y TV

Se extiende la purga en Turquía tras el fallido intento de golpe

Unas 50 mil personas (soldados, policías, jueces, estatales y docentes) fueron echadas o detenidas

Se extiende la purga en Turquía tras el fallido intento de golpe

Simpatizantes del presidente Erdogan durante una nueva marcha de apoyo al gobierno ayer, en Estambul

20 de Julio de 2016 | 02:58

Turquía se comprometió ayer a eliminar de raíz a los aliados del clérigo Fetulá Gülen que vive en EE UU y a quien culpa del fallido intento de golpe de la semana pasada, ampliando una purga de su Ejército, la Policía y la Justicia a universidades y colegios, la agencia de inteligencia y autoridades religiosas.

Alrededor de 50.000 soldados, policías, jueces, funcionarios públicos y profesores han sido suspendidos o detenidos desde la intentona golpista, aumentando la tensión en este país de 80 millones de habitantes fronterizo con el caos de Siria y aliado de Occidente contra en grupo yihadista Estado Islámico (ISIS).

“Esta organización terrorista paralela no volverá a ser un peón efectivo para ningún país”, afirmó el primer ministro, Binali Yildirim, en referencia a lo que el Gobierno lleva tiempo denunciando como un Estado dentro del Estado controlado por seguidores de Gülen. “Los arrancaremos de raíz”, dijo en el Parlamento.

Asimismo, el gobierno del presidente Tayyip Erdogan presentó un pedido formal a EE UU para que extradite a Gülen, que según Turquía orquestó el frustrado golpe militar del viernes, en el que murieron al menos 290 personas. EE UU dijo que evaluará la documentación presentada por Ankara.

Gülen, de 75 años, que vive en un exilio autoimpuesto en Pensilvania pero tiene una red de seguidores dentro de Turquía, condenó el intento de golpe y negó estar involucrado. Antiguo aliado reconvertido en crítico de Erdogan, sugirió que el presidente lo organizó como una excusa para poner en marcha una campaña de represión tras una constante acumulación de control durante los 14 años que lleva en el poder.

CIERRE DE MEDIOS

Las autoridades cerraron ayer medios considerados afines al clérigo (24 emisoras de radio y TV) y anunciaron 15.000 despidos en el Ministerio de Educación, 492 del Directorio de Asuntos Religiosos, 257 de la oficina del primer ministro y 100 funcionarios de inteligencia.

La lira turca se debilitó hasta más allá de 3 unidades por dólar después de que el canal estatal TRT informara que se ordenó la renuncia a todos los decanos universitarios, en un recuerdo de amplias purgas similares realizadas en el pasado con exitosos golpes militares.

Los aliados occidentales de Turquía expresaron su solidaridad con el Gobierno tras la intentona golpista, pero advirtieron también sobre el tamaño y la rapidez de la respuesta, instando a la nación euroasiática a que se adhiera a los valores democráticos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla