
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado por investigadores argentinos demostró una “muy buena eficacia” en la utilización de dos drogas para tratar el VIH, lo que, de coincidir con los resultados de un estudio internacional con más participantes, generaría un nuevo paradigma en el tratamiento de la enfermedad, que hasta hoy se basa en el uso de tres drogas.
Se trata del estudio PADDLE desarrollado por la Fundación Huésped, que propone un tratamiento más simple, con menos drogas, cuyos resultados finales fueron presentados ayer en la XXI Conferencia Mundial sobre VIH/sida (AIDS 2016), que se llevó a cabo desde 18 al 22 de julio en la ciudad de Durban, Sudáfrica, y que ensaya una nueva estrategia de tratamiento basada en dos drogas (Dolutegravir y 3TC).
“Los resultaron preliminares habían sido presentados en la Conferencia Europea en diciembre, pero ahora presentamos los resultados definitivos de 48 semanas y que han confirmado la eficacia de esta estrategia”, indicó el infectólogo Pedro Cahn, quien lideró el grupo de investigación.
El estudio piloto, de solo 20 pacientes y con un seguimiento intensivo, demostró una “muy buena eficacia” de la combinación, ya que a los dos meses de tratamiento la totalidad de los pacientes tenían niveles de carga viral indetectables.
Cahn explicó que “se trata de un estudio pequeño de 20 pacientes pero lo importante es que en función de este estudio ya se ha iniciado otro multicéntrico internacional con más de 600 participantes para hacer un estudio comparativo contra una estrategia de tres drogas”.
“Los hallazgos del estudio PADDLE agregan nueva evidencia a que la estrategia de reducir el número de drogas iniciada por nuestro equipo en el estudio GARDEL es posible. Si este nuevo estudio multicéntrico llega a confirmar los resultados del PADDLE que presentamos estaríamos frente a la generación de un nuevo paradigma de tratamiento a nivel internacional y sería para nosotros un verdadero orgullo haberlo podido generar con un grupo de investigadores desde Argentina”, concluyó Cahn.
La Conferencia Mundial de VIH/sida es uno de los eventos científicos de salud más importantes del mundo, del que participan alrededor de 18.000 investigadores, expertos en salud pública, líderes políticos y de opinión y representantes de la sociedad civil. La edición de Durban contó con más 500 sesiones, talleres y actividades orientadas a coordinar esfuerzos para la respuesta a la epidemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí