
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
A punta de cuchillo, protagonizaron un dramático asalto a una heladería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado por investigadores argentinos demostró una “muy buena eficacia” en la utilización de dos drogas para tratar el VIH, lo que, de coincidir con los resultados de un estudio internacional con más participantes, generaría un nuevo paradigma en el tratamiento de la enfermedad, que hasta hoy se basa en el uso de tres drogas.
Se trata del estudio PADDLE desarrollado por la Fundación Huésped, que propone un tratamiento más simple, con menos drogas, cuyos resultados finales fueron presentados ayer en la XXI Conferencia Mundial sobre VIH/sida (AIDS 2016), que se llevó a cabo desde 18 al 22 de julio en la ciudad de Durban, Sudáfrica, y que ensaya una nueva estrategia de tratamiento basada en dos drogas (Dolutegravir y 3TC).
“Los resultaron preliminares habían sido presentados en la Conferencia Europea en diciembre, pero ahora presentamos los resultados definitivos de 48 semanas y que han confirmado la eficacia de esta estrategia”, indicó el infectólogo Pedro Cahn, quien lideró el grupo de investigación.
El estudio piloto, de solo 20 pacientes y con un seguimiento intensivo, demostró una “muy buena eficacia” de la combinación, ya que a los dos meses de tratamiento la totalidad de los pacientes tenían niveles de carga viral indetectables.
Cahn explicó que “se trata de un estudio pequeño de 20 pacientes pero lo importante es que en función de este estudio ya se ha iniciado otro multicéntrico internacional con más de 600 participantes para hacer un estudio comparativo contra una estrategia de tres drogas”.
“Los hallazgos del estudio PADDLE agregan nueva evidencia a que la estrategia de reducir el número de drogas iniciada por nuestro equipo en el estudio GARDEL es posible. Si este nuevo estudio multicéntrico llega a confirmar los resultados del PADDLE que presentamos estaríamos frente a la generación de un nuevo paradigma de tratamiento a nivel internacional y sería para nosotros un verdadero orgullo haberlo podido generar con un grupo de investigadores desde Argentina”, concluyó Cahn.
La Conferencia Mundial de VIH/sida es uno de los eventos científicos de salud más importantes del mundo, del que participan alrededor de 18.000 investigadores, expertos en salud pública, líderes políticos y de opinión y representantes de la sociedad civil. La edición de Durban contó con más 500 sesiones, talleres y actividades orientadas a coordinar esfuerzos para la respuesta a la epidemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí