Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avance argentino para el tratamiento del VIH

23 de Julio de 2016 | 01:52

Un estudio realizado por investigadores argentinos demostró una “muy buena eficacia” en la utilización de dos drogas para tratar el VIH, lo que, de coincidir con los resultados de un estudio internacional con más participantes, generaría un nuevo paradigma en el tratamiento de la enfermedad, que hasta hoy se basa en el uso de tres drogas.

Se trata del estudio PADDLE desarrollado por la Fundación Huésped, que propone un tratamiento más simple, con menos drogas, cuyos resultados finales fueron presentados ayer en la XXI Conferencia Mundial sobre VIH/sida (AIDS 2016), que se llevó a cabo desde 18 al 22 de julio en la ciudad de Durban, Sudáfrica, y que ensaya una nueva estrategia de tratamiento basada en dos drogas (Dolutegravir y 3TC).

“Los resultaron preliminares habían sido presentados en la Conferencia Europea en diciembre, pero ahora presentamos los resultados definitivos de 48 semanas y que han confirmado la eficacia de esta estrategia”, indicó el infectólogo Pedro Cahn, quien lideró el grupo de investigación.

El estudio piloto, de solo 20 pacientes y con un seguimiento intensivo, demostró una “muy buena eficacia” de la combinación, ya que a los dos meses de tratamiento la totalidad de los pacientes tenían niveles de carga viral indetectables.

Cahn explicó que “se trata de un estudio pequeño de 20 pacientes pero lo importante es que en función de este estudio ya se ha iniciado otro multicéntrico internacional con más de 600 participantes para hacer un estudio comparativo contra una estrategia de tres drogas”.

“Los hallazgos del estudio PADDLE agregan nueva evidencia a que la estrategia de reducir el número de drogas iniciada por nuestro equipo en el estudio GARDEL es posible. Si este nuevo estudio multicéntrico llega a confirmar los resultados del PADDLE que presentamos estaríamos frente a la generación de un nuevo paradigma de tratamiento a nivel internacional y sería para nosotros un verdadero orgullo haberlo podido generar con un grupo de investigadores desde Argentina”, concluyó Cahn.

La Conferencia Mundial de VIH/sida es uno de los eventos científicos de salud más importantes del mundo, del que participan alrededor de 18.000 investigadores, expertos en salud pública, líderes políticos y de opinión y representantes de la sociedad civil. La edición de Durban contó con más 500 sesiones, talleres y actividades orientadas a coordinar esfuerzos para la respuesta a la epidemia.

Objetivos
Los objetivos propuestos por ONUSIDA para 2020 apuntan a alcanzar un 90 % de personas que viven con VIH y conocen su diagnóstico, un 90 % de personas con VIH que reciben tratamiento, y un 90 % de personas en tratamiento contra el VIH que poseen un nivel de carga vírica indetectable.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla