Desde CICOP alertan que hay más hospitales que no atienden a “vecinos ajenos”
| 25 de Julio de 2016 | 12:39

Una gran polémica se generó hace algunas jornadas en el ámbito de la salud luego de que se conociera la decisión del municipio de Luján de no brindar asistencia sanitaria a vecinos de otras comunas.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), el organismo que denunció el hecho, expresó que la medida implica “desobedecer las leyes, poner en riesgo la salud de la población y exponer a los profesionales y trabajadores de la salud a situaciones que pudieran constituir abandono de persona”.
Esta mañana en diálogo con LA REDONDA 100.3, Nicolás Luna, uno de los médicos que integra la delegación que el sindicato de médicos provincial tiene en la ciudad de Lujan, analizó la resolución adoptada por la administración del intendente Oscar Luciani.
En la comunicación telefónica que mantuvo, el profesional señaló que desde hace tiempo venían circulando versiones de que este trato diferencial se venía dando, ya que había personal administrativo que "rebotaba" documentos por el domicilio del paciente.
Señaló que esta situación de discriminación por zonas se viene dando en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. "En Rodríguez, en Exaltación de la Cruz y en Pilar también hay rebote" alertó Luna al referirse a los municipios en los que también se estarían rechazando pacientes de otras localidades. Resaltó que la decisión del gobierno municipal de Luján está avalada por un documento que "cuenta con el aval del ministerio de salud provincial".
Sobre el final expresó su preocupación por las consecuencias que pueden sufrir los médicos que acaten la decisión del municipio. "Si un médico obedece la orden queda al borde de ser acusado de abandono de persona. De eso no se va a hacer cargo la municipalidad. Son decisiones políticas de las que no se hace cargo nadie".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE