Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |instan a seguir buenas practicas ambientales

Fallas en el aislamiento térmico del hogar, un factor que eleva el gasto

Desde la Fundación Biosfera advierten que esta situación se da en la mayoría de las casas platenses

Fallas en el aislamiento térmico del hogar, un factor que eleva el gasto

Fallas en el aislamiento térmico del hogar, un factor que eleva el gasto

31 de Julio de 2016 | 01:06

“Es muy alentador que se empiecen a incorporar energías limpias, no sólo porque generan un ahorro, sino porque se reducen las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero. Pero hay que tener en cuenta que no basta con incorporar un termotanque o paneles solares si se persiste en las malas prácticas ambientales. Y una de las más comunes, al menos en nuestra ciudad, es el descuido de los aislamientos térmicos del hogar, que hoy debe alcanzar al 90% de las construcciones”, dice Horacio de Beláustegui, presidente de la Fundación Biosfera, una entidad platense que actúa como veedora, como representante de la sociedad civil, de las cumbres internacionales de cambio climático.

Para de Beláustegui, ese descuido por el aislamiento térmico de las viviendas genera “un agujero negro de consumo energético, que afecta a toda la comunidad”.

dificulta el ahorro

Según el especialista, “debería haber algún tipo de estímulo del Estado o de los colegios profesionales vinculados a la construcción para que se empleen materiales y técnicas que contribuyan a mejorar el aislamiento térmico de los domicilios. De lo contrario, el objetivo de ahorrar se hace más difícil de lograr”.

El descuido por el aislamiento térmico de las viviendas genera un agujero negro de consumo energético, que afecta a toda la comunidad”.

De Beláustegui reconoce que, con el tarifazo en los servicios y los frecuentes cortes de luz, el interés por las energías alternativas creció en las últimas semanas.Y que aunque la solar es la que encabeza la lista de las consultas, no es la única alternativa que despierta el interés de los platenses.

“Mientras muchos consultan por paneles solares fotovoltáicos o termotanques solares, otros buscan opciones como el uso de estufas a leña para calentar los hogares, o también las llamadas ´estufas rusas´ que se basan en un sistema de cañerías particular que demora la salida del calor del sistema”.

Con todo, la adopción de estos artefactos debe ir acompañada, sostiene el experto, de buenos hábitos ambientales.

“Por ejemplo, si hay una celosía hay que cerrarla, porque eso actúa como un aislante frente al frío. Tener un vidrio como única barrera no alcanza y es una opción que se ve cada vez más, por una cuestión de costos”, dice de Beláustegui.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla