“Un trastorno grave que está subtratado”

“Uno de los grandes inconvenientes para su tratamiento -señala el psiquiatra Miguel Márquez, director de ADINEU (Asistencia, Docencia e Investigación en Neurociencia)- es que continúa siendo un trastorno subdiagnosticado y subtratado, sobre todo en sus primeros episodios, los que son esenciales para definir su condición de trastorno recurrente”.

“El verdadero nombre del Trastorno Depresivo Mayor -añadió- es el de Depresión Mayor Recurrente, y el correcto tratamiento de los primeros episodios depresivos, los que muchas veces no llegan al psiquiatra sino que son atendidos en diferentes niveles de la asistencia primaria, es clave para definir el pronóstico de la enfermedad, que es el pronóstico de la calidad de vida que tendrá la persona afectada a través de toda su existencia”.

Asistencia
Depresión Mayor Recurrente
Docencia
Investigación
Miguel Márquez
Neurociencia
Trastorno Depresivo Mayor

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE