Bonadio dictó la inhibición de todos los bienes de Cristina

Fue luego que la ex presidenta se notificara del embargo en los tribunales porteños

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió ayer a los tribunales federales de Comodoro Py para notificarse del embargo de 15 millones de pesos que le había fijado el juez Claudio Bonadio en la causa de dólar futuro, pero apenas la ex mandataria aclaró que rechazaba esa medida, el magistrado le congeló los bienes.

“No voy a satisfacer el embargo”, le dijo Cristina a la secretaria que lleva la causa, en un trámite que duró menos de cinco minutos en una de las oficinas del juzgado de Bonadio.

Inmediatamente después tomó el ascensor hasta el quinto piso, se dirigió a ver al fiscal Gerardo Pollicita, que tiene delegada la investigación por el caso “Hotesur”, e hizo una declaración espontánea para rechazar las sospechas de haber hecho movimientos sugestivos en sus cuentas bancarias y denunciar al juez Claudio Bonadio y a la diputada Margarita Stolbizer por “tráfico de información” (ver pág. 5).

POCOS MANIFESTANTES Y MUCHA SEGURIDAD

La ex presidenta llegó a los tribunales sobre las 13, hora para la que había pedido cambiar la audiencia, porque antes tenía antes que ver a un médico.

Para esa hora medio millar de simpatizantes de La Cámpora -en su mayoría jóvenes- se había congregado sobre la avenida Antártida Argentina mientras vendedores ofrecían remeras de Cristina y Néstor Kirchner -similares a las que ya habían ofertado el 13 de abril pasado, cuando fue la declaración indagatoria de la jefa de Estado- y hamburguesas a 40 pesos. Pero con poca suerte esta vez por la escasa movilización kirchnerista.

Un fuerte cordón de seguridad de Gendarmería evitaba el paso de los curiosos, incluso antes del Correo Argentino, mientras que los militantes de La Cámpora “daban una mano desde afuera”, según admitió uno de ellos cuando quiso pasar hasta los tribunales.

Una vez sorteado ese cordón los uniformados ya estaban en las puertas del edificio donde volvían a pedir credenciales y habilitaban o no el paso.

Dentro de tribunales, la ex jefa de Estado subió al cuarto piso y caminó hasta la secretaría donde se instruye la causa por la operatoria de dólar a futuro: aunque era un trámite que podía hacerse por ventanilla, Cristina fue invitada a pasar junto a su abogado defensor, Carlos Beraldi, y se la notificó del embargo de 15 millones de pesos en la causa por esa operatoria.

Como apeló ese procesamiento y el embargo, recusó al juez y también a los camaristas que lo validaron al frente de la causa. Al escuchar la notificación del embargo la ex mandataria informó que no iba a cubrirlo.

Enseguida, Bonadio -con el que no se cruzó- decretó la inhibición de bienes, una medida cautelar que afecta a todo el patrimonio de la ex presidenta y de lo que se deja constancia en el Registro de la Propiedad.

Bonadio -con el que no se cruzó- decretó la inhibición de bienes. Se descuenta que la defensa de la ex presidenta apelará también esta decisión

Según explicaron fuentes judiciales, se trata de una medida más dura que el embargo, porque “no se inhibe una casa o un auto, sino que se inhibe a su titular” y afecta a todo el patrimonio, sin importar la cifra fijada por el embargo.

Se descuenta que la defensa de la ex presidenta apelará también esta decisión de Bonadio.

Pasadas las 14, la ex presidenta se retiró del edifico de Comodoro Py, el cual recorrió siempre acompañada por su custodia y seguida por funcionarios judiciales que le reclamaban fotos e incluso autógrafos que otorgó sin vacilar.

LA CAUSA

La causa -en la que también están procesados el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ex titular del banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros- investiga contratos de venta de dólares a futuro a un precio pactado que, según el magistrado, ocasionó millonarias pérdidas para el Estado.

Desde el kirchnerismo rechazan los cargos y alegan que las pérdidas se produjeron debido a la devaluación ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri.

Además de la causa del Banco Central, Bonadio encabeza otro expediente que investiga la empresa presidencial “Los Sauces”, abierto tras una denuncia también de la diputada Margarita Stolbizer.

Antártida Argentina
Claudio Bonadio
Comodoro Py
Cristina Fernández
Gerardo Pollicita
La Cámpora
Margarita Stolbizer
MUCHA SEGURIDAD
Néstor Kirchner
POCOS MANIFESTANTES

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE