Katopodis: “Aranguren no está a la altura de las circunstancias y debe dar un paso al costado”
| 7 de Julio de 2016 | 16:22

Gabriel Katopodis, intendente de la localidad de San Martín, analizó el contexto energético que atraviesa el municipio que dirige luego de que el Gobierno Nacional anunciara la quita de subsidios a los servicios desencadenando un tarifazo en todo el país. Además de referirse a los fuertes aumentos y a la presentación de un recurso de amparo para frenar aplicación de estos mayores costos, el jefe comunal brindó los fundamentos de su decisión de pedir la renuncia del ministro de energía Juan José Aranguren
JUSTICIA EN PRIMERA, el ciclo radial que se emite todos los jueves desde las 9.00 por LA REDONDA 100.3, Katopodis fue tajante al asegurar que Aranguren “no está a la altura de las circunstancias” porque “no ha cumplido con sus deberes como funcionario público”. Sentenció que “el ministro debe dar un paso al costado ya que no ha sabido asesorar de manera correcta al presidente de la Nación Mauricio Macri”
“Lo que sí critica fundamentalmente es el proceso que se utilizó Aranguren para aplicar los aumentos ya que no se cumplió con la audiencia pública para transparentar la información” destacó Katopodis al referirse al aspecto legal. A nivel social evaluó que “el impacto que produjo el tarifazo podría haberse amortiguado con una aplicación gradual de los aumentos y no en forma de shock cómo se hizo”
El ministro Aranguren, cuestionado por la forma en que está llevando adelante organización de los subsidios, enfrenta además fuertes críticas por su participación en el paquete accionario de Shell. Sobre este punto Katopodis opinó que hay un “serio conflicto de intereses” y que “pese a que es conocido que el ministro está violando la ley de ética pública”, hasta ahora no ha salido a dar una explicación sobre su accionar. “Está defendiendo intereses de los dos lados del mostrador y por eso creemos que el ministro no cumple con las condiciones estar al frente de la cartera energética” destacó.
Según dio a entender Katopodis, esta dicotomía en la función y la responsabilidad del titular de energía en el proceso de quita de subsidios que concluyó en el tarifazo, son fundamentos más que sólidos para pedir el apartamiento de Aranguren. Al referirse a este aspecto fue más allá y manifestó que “el gobierno que en su discurso sostiene con firmeza la premisa ‘de los errores se aprende’ debería ahora aplicarla, sacar al ministro y frenar el aumento”.
Según comentó Katopodis, fuerte aumento de los servicios está provocando serios problemas en la economía de varias comunas a punto tal de que hay algunas empresas que están aumentando sus costos totales para hacerle frente a las facturas. En el análisis sostuvo que “este fuerte aumento en los costos de un producto deja las empresas relegadas a nivel competitivo” y se le deja la puerta abierta a la recesión.
Al ser consultado por los pasos a seguir en el trámite judicial apuntó que controlarán que edenor acate el fallo dictado por la jueza Federal de San Martín Martina Forn y adelantó que no temen llegar a la Corte Suprema de la Justicia si el gobierno mantiene su estrategia de llevar el conflicto a esa instancia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE