Piden juicio por jurado para una acusada de asesinar a su marido

La imputada es María Di Benedetto, quien mató a su pareja a martillazos. Dijo ser víctima de maltratos

María Belén Di Benedetto, la joven platense de 23 años que en enero del año pasado quedó detenida (luego beneficiada con un arresto domiciliario) por el crimen de su pareja, Luis Barría (59), podría ser la primera en enfrentarse a un juicio por jurado por un caso enmarcado en situaciones de violencia de género.

Así lo revelaron ayer a este diario voceros judiciales, quienes precisaron que el abogado defensor de la procesada, el doctor Marcelo Peña, fue quien requirió la aplicación de este sistema de juzgamiento, ante el juez Jorge Moya Panisello, que actúa en la causa como magistrado unipersonal.

También señalaron que de prosperar ese pedido se convocaría a la audiencia previa al debate y se pondría en marcha el sorteo del jurado popular .

Cabe señalar que, mediante este sistema, se seleccionan a 12 jurados, legos en Derecho, que determinan si existió el delito y si el procesado es culpable o inocente. La pena es luego establecida por el juez.

Para declarar culpable a una persona en territorio bonaerense, 10 de los 12 miembros deben estar de acuerdo y para una condena a prisión perpetua se necesita la unanimidad. En caso de no llegar a acuerdo se puede declarar “jurado estanco” y se consulta al fiscal si desea o no continuar con la acción.

Este sistema es a pedido de la defensa y el imputado y está previsto para casos que puedan tener una condena mayor a 15 años.

En el caso en juzgamiento, la imputada admitió ante la fiscalía de instrucción haber matado a golpes a su pareja, aunque expuso sus argumentos para hacerlo. Habló de violencia física, psicológica y hasta de abusos sexuales intrafamiliares, según informaron en su momento fuentes judiciales.

Esto fue apenas horas después de que se descubriera el homicidio -6 de enero de 2015- dentro de una casa de 131 bis, entre 517 y 518, donde ella vivía con Barría y sus dos hijos.

Ese día, a las 3,30, el 911 recibió dos llamados pidiendo ayuda para esa dirección. El primero lo hizo Di Benedetto, diciendo que su casa se prendía fuego y que su pareja estaba adentro. La segunda vez se comunicó una vecina, que reprodujo lo que le contó la chica: que dos ladrones la habían reducido mientras sacaba la basura, que ya en el domicilio ella se encerró con sus dos pequeños hijos y que al salir del cuarto vio a su marido inmóvil, en la cama, y con sangre.

Lo primero que confirmó la Policía fue que Barría estaba muerto. Luego tenía la cabeza destrozada a golpes. Y no pasaron por alto que quien lo hizo se encargó -después- de taparlo con la frazada.

Teniendo en cuenta las inconsistencias de la versión de Di Benedetto, el hallazgo en la casa de adelante de una hachuela de albañil con sangre y un recipiente con comida, fue detenida aunque luego se le dio arresto domiciliario.

Barria
Belén Di Benedetto
Benedetto
Derecho
Di Benedetto
Jorge Moya Panisello
Luis Barria
Marcelo Peña
pareja
Policía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE