Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Justificado reclamo estudiantil por la inseguridad en el Bosque

8 de Julio de 2016 | 03:02

La preocupación expresada en estos días por alumnos de la facultad de Psicología, ubicada a los fondos del Bosque, por los casos de inseguridad y la falta de un buen servicio de ómnibus, especialmente en los horarios nocturnos que es cuando naturalmente crecen los riesgos, plantea un requerimiento que la autoridades policiales debieran atender. Cabe señalar que las protestas de los estudiantes, avaladas por autoridades de la casa de altos estudios, reiteran en buena medida las formuladas por igual motivo a fines de junio de 2013.

En esta ocasión los jóvenes sostienen que resulta casi imposible encontrar policías custodiando el paseo y volvieron a poner de relieve que la frecuencia de los micros es tan espaciada que las largas esperas en las paradas de la avenida 122 los exponen al riesgo de ser robados. La inquietud de los estudiantes se potenció luego de conocer que un joven de primer año de Psicología fue apuñalado días pasados, en cercanías del predio del ex BIM 3, donde funcionan las facultades de esa carrera y la de Humanidades.

En realidad, el problema es común a todas las facultades cercanas al Bosque -entre otras, las del Museo, Medicina y Odontología- aún cuando existe coincidencia que donde se encuentran las de Psicología y Humanidades es “tierra de nadie”. Como se sabe, a pocas cuadras de allí podría emplazarse en breve la llamada zona roja, si prospera una iniciativa existente en la Municipalidad local.

A pocas cuadras de las dos facultades se encuentra la sede de una comisaría, pero casi nunca se ve a patrulleros o policías custodiando la zona, dicen los estudiantes, que también expresaron su preocupación por los niños que ingresan a la facultad a pedir monedas, pero en muchas oportunidades descubren a algunos de ellos forzando los candados de las bicicletas para robarlas.

Cabría recordar que se habla de un lugar que convoca la presencia de miles de alumnos, de docentes y no docentes que, en forma cotidiana se ven obligados a enfrentar situaciones de potencial peligro. Ello, en el contexto del paseo del Bosque, naturalmente poco urbanizado, con poca iluminación y escaso movimiento en horas nocturnas.

Cada vez que se analiza el tema de la ola delictiva que azota a nuestra región, los expertos enfatizan sobre importancia que debe asignársele a las diversas acciones preventivas que la fuerza policial debiera desplegar. En este caso concreto, resulta claro que un refuerzo de la cantidad de efectivos y de patrulleros en inmediaciones de la facultad evitaría el accionar de los delincuentes y, asimismo, le ofrecería a los jóvenes la mayor protección que reclaman.

Es evidente que la Policía debe extremar sus esfuerzos para hacerse sentir en todos aquellos lugares que concentren grandes contingentes de personas, convirtiéndose de ese modo en fuerza disuasiva que debe ser, puesto que para ello fue creada. La activa presencia policial en las calles y en todo lugar, su mayor y continuada presencia en la vía pública, permitiría neutralizar en buena medida un accionar delictivo que aparece como descontrolado.

Si bien es verdad que ante toda circunstancia resulta exigible que las fuerzas policiales refuercen su tarea y garanticen una mayor seguridad, esa premisa se vuelve prioritaria cuando se ha generado un nuevo núcleo poblacional, en este caso conformado por los miles de jóvenes que desde hace poco tiempo cursan sus estudios en un sector de la ciudad hasta ahora insuficientemente vigilado. De allí que el requerimiento de los estudiantes – tanto para que exista un mayor patrullaje como para que se refuerce la frecuencia de los servicios de ómnibus- resulte consistente y digno de ser atendido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla