
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en sus 130 años, el Coliseo Podestá estrenó un espectáculo propio, en coproducción con el Cervantes. Destacada versión actualizada de Cristina Banegas del clásico de Florencio Sánchez
PARA
“Barranca abajo”, de Florencio Sánchez. Versión: Cristina Banegas/Lucila Pagliai. Elenco: Don Zoilo (Gustavo Portela); Doña Dolores (Alejandra Bignasco); Prudencia (Victoria Hernández); Robustiana (Denisse Van der Ploeg); Rudecinda (Julieta Ranno); Martiniana (Pato Condron); Aniceto (Pablo de la Fuente); Juan Luis (Gerardo Maleh); Capitán Gutiérrez (Diego Aroza). Producción TNC: Dora Milea. Producción local: Alma Festa. Fotografía: Gustavo Gorrini/Mauricio Cáceres. Diseño gráfico: Verónica Duh/Ana Dulce Collados. Realización de escenografía: María Martina Urruty. Realización de vestuario: Agustina Bianchi. Asistencia de dirección: Claudio Rodrigo. Coreografía: Virginia Leanza. Iluminación: Magda Banach/Cristina Banegas. Vestuario y escenografía: Magda Banach. Dirección: Cristina Banegas.
Atrapado en un espiral de desgracias que lo hace descender mareado entre medio del polvo de las peores miserias, así va Don Zoilo, despojado de todo, hasta de su apellido, cayendo en “Barranca abajo”.
La obra del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, que en Argentina se estrenó en 1905 a cargo de la Compañía de los Podestá, abrió en el Coliseo el jueves un historial que desde su fundación, hace ya 130 años, estaba vacío.
Por primera vez, el Coliseo produce un espectáculo propio, en una también histórica colaboración con el Teatro Nacional Cervantes, en el marco de su Plan Federal de Coproducciones que está cumpliendo sus primeros diez años. Y lo hace a lo grande con un clásico que, por clásico justamente, no pierde un ápice de su vigencia, y nos habla de injusticias, discriminación, violencia y de cómo los lazos familiares ceden y se fracturan ante una crisis externa.
“No nos interesa hacer un teatro arqueológico”, había dicho antes del debut la destacada actriz y directora Cristina Banegas, responsable de la adaptación y dirección de esta puesta, y se notó.
Una especie de orquesta fogón produce el sonido ambiente necesario para ubicar al espectador en un ventoso desierto de la Pampa seca; incluyendo hasta una antiquísima máquina de viento, que es manipulada en vivo por los actores que van saliendo de la escena principal. Este recurso se transforma en una de las características distintivas de la puesta que, sin embargo, no es la única.
Minimalista, con pocos pero contundentes elementos, la escenografía es una protagonista más. Dinámica, acompaña a los actores y los complementa, apoyada por un vestuario añejo tan detalladamente logrado, formando en conjunto, con la tenue iluminación, un gran cuadro de época, en tonos tierra, digno del espacio geográfico en el que está ubicada la historia.
El despojo escénico, una metáfora quizás del saqueo material y afectivo que sufre Don Zoilo Carabajal, es suplido sin embargo con la potencia dramática de los nueve actores que, durante todo el transcurso de la obra, permanecen en escena.
Banegas y Lucila Pagliai adaptaron “Barranca abajo” buscando rescatar la contundencia dramática de la escritura de Sánchez, actualizando voces interiores que resuenan hoy de la misma forma de ayer, poniendo todo el énfasis en los actores.
Surgidos de un multitudinario casting, los intérpretes, todos platenses, aportan en cada uno de sus roles la cuota necesaria para lograr una propuesta acabada, redonda, cargada de matices y sentimientos: la impotencia y el dolor en Don Zoilo (Gustavo Portela); la valentía y obsecuencia en Prudencia (Victoria Hernández); la sumisión y las dudas en Doña Dolores (Alejandra Bignasco); el amor incondicional y el respeto en Robustiana (Denisse Van der Ploeg); la pasión en la influenciable Rudecinda (Julieta Ranno); el humor y la chispa en Martiniana (Pato Condron); la lealtad en Aniceto (Pablo de la Fuente); el poder en Juan Luis (Gerardo Maleh); y la soberbia autoritaria en Capitán Gutiérrez (Diego Aroza).
El despojo escénico, una metáfora quizás del saqueo material y afectivo que sufre Don Zoilo Carabajal, es suplido sin embargo con la potencia dramática de los nueve actores que, durante todo el transcurso de la obra, permanecen en escena
La plasticidad con la que las actrices se manejan en el escenario, como si estuvieran danzando sobre esos remolinos de tierra árida, es otra licencia moderna que vale destacar. Esas caídas tan sentidas pero de apariencia liviana del inicio, la forma en la que Prudencia y Rudencia arrastran sus baldes, con delicadeza, en medio de un contexto de aspereza, del que también, a pesar de ser las “piores” como les dice Aniceto, también son víctimas; y la manera de caer y atrapar a la pequeña Robustiana cuando cae en desgracia son parte de una coreografía contemporánea que alejan al drama criollo de la típica mirada costumbrista.
En una cartelera plagada de propuestas extranjeras, “Barranca abajo” se presenta además como un reconocimiento a la dramaturgia rioplatense, a veces tan subestimada. Esta versión, que tendrá esta noche y mañana sus dos últimas funciones en el Coliseo Podestá, próximamente saldrá de gira por el interior del país, y en diciembre se estrenará en el Cervantes.
María Virginia Bruno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí