Macri: “No tengo idea si hubo 30 mil desaparecidos”
| 11 de Agosto de 2016 | 02:46

El presidente Mauricio Macri llamó “guerra sucia” a la última dictadura militar, afirmó que “no” tiene “idea si fueron 9 mil, 30 mil” los desaparecidos porque “es una discusión que no tiene sentido” , una frase que despertó una polémica con dirigentes de derechos humanos y con el kirchnerismo.
El jefe de Estado dijo que está “de acuerdo” en que se esclarezca qué pasó en la dictadura a través de los juicios de lesa humanidad, pero advirtió que no cree “en la forma en que se condujo el gobierno anterior, donde interfirió, presionó” a la Justicia porque “esa no es la forma de disfrutar de una vida en democracia”.
Al ser consultado sobre si fueron 30 mil los desaparecidos, el mandatario respondió: “Es un debate en el que no voy a entrar. No tengo idea si fueron 9 ó 30 mil. Si son los que están anotados en un muro o son muchos más. Es una discusión que no tiene sentido”.
En una entrevista con el sitio estadounidense BuzzFeed, sostuvo que el Gobierno hace “foco en que se respeten los derechos humanos”, pero después no va al juez a “presionarlo, a amenazarlo, a tratar de poner a un amigo”.
“El Gobierno tiene un secretario de Derechos Humanos (Claudio Avruj), que está permanentemente para que se respeten los derechos humanos del pasado, del presente y del futuro, pero lo que quiero establecer con claridad es que no puedo interferir” en la Justicia, sentenció.
LOS DERECHOS DEL SIGLO XXI
En este sentido, señaló que “el Poder Judicial tiene su tarea, y el Ejecutivo tiene otra” y resaltó que “todo lo que tenga que ver con esclarecer la verdad y que se llegue a saber qué pasó en hechos del pasado es una prioridad”. Sin embargo, remarcó que “la mayor prioridad es también trabajar en los derechos humanos del siglo XXI, que es el acceso a la educación y a la salud, un buen trabajo, a un buen medio de transporte, y a las herramientas que necesita la gente para ser feliz”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE